Homenaje a cubanos antiterroristas en Feria del Libro de Venezuela
por Solidaridad ?Salvador Allende?
18 años atrás 3 min lectura
Tras cerrar sus puertas la víspera, la muestra -que tiene este año a Cuba como invitado de honor- se trasladó, hasta el próximo día 30, a 110 municipios de 23 estados del país, como parte de una proyección de expansión de la cultura a toda la geografía nacional.
En uno de los más concurridos encuentros de la feria, que en Caracas fue visitada por más de 700 mil personas, ayer fueron presentados seis títulos dedicados al caso de los patriotas cubanos, que son expuestos a partir de hoy en las muestras de los estados venezolanos.
Durante la presentación, el ministro de Cultura de Venezuela, Farruco Sesto, aseguró que ya comenzó la caída del imperio estadounidense, que mantiene en prisión a los cinco jóvenes por realizar actividades antiterroristas.
René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González fueron arrestados en Estados Unidos, donde habían infiltrado organizaciones violentistas de la extrema derecha de la emigración cubana, para impedir ataques terroristas contra su país.
La II Feria del Libro de Venezuela expone asimismo los títulos Atlanta, el caso de los Cinco; Terrorismo vs Cuba y la Tormenta perfecta, escritos por abogados, políticos e investigadores para exponer la injusticia cometida contra estos jóvenes.
20 de noviembre de 2006
Solidaridad Cuba y Venezuela "Salvador Allende"
comitesolidaridadallende@yahoo.com
Artículos Relacionados
The New York Times compara el movimiento estudiantil con la primavera árabe
por Frente Defensa Salud (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Carabineros impidió matrimonio de oficial con funcionaria de origen mapuche
por Medios (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
Vecinos de La Granja luchan por sus Derechos y sus viviendas
por Vilma Alvarez (La Granja, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Caso Víctor Jara: Interior no apeló para lograr detención de militares inculpados del homicidio
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Asesor de Capriles reconoce derrota electoral, ya el domingo por la noche
por Patria Grande / VTV (Venezuela)
12 años atrás 1 min lectura
El brigadier (r) del Ejército Jorge Zucchino Aguirre preso por torturas
por Heraclio Sarmiento Sabater (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.