Algunas reflexiones sobre las Fuerzas Armadas chilenas
por Juan Carlos Montecinos Urzua (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Estuve sentado en el podium ese día de la presentación junto al escritor y al ex coronel de la aviación Ernesto Galaz. Otrora oficial muy comprometido en desvelar todos los planes conspirativos que sus hermanos de armas y que mantuvo una actitud digna de un verdadero oficial democrático y constitucionalista y que a la postre le resulto en cárcel, exilio y toda la gama de elementos trágicos que hemos tenido que vivir los militares que no estuvimos a favor o que nos opusimos tenazmente, con riesgo de nuestras vidas al criminal golpe.
Año 2006, el tema de las FFAAs todavía sigue siendo una de mis preocupaciones políticas y no por sentirme militar; esos sentimientos los abandone en los campos de concentración en los que me mantuvieron después de mi detención en Agosto del 73, junto a casi una centena de marineros de la Armada, sino porque considero que discutir acerca de las FFAAS chilenas debe ser un tema permanente y que debiera estar presente en todas las instancias formativas de nuestra sociedad, desde la escuela primaria hasta las universidades, pero así no es el caso.
— ¿ Es realmente verdadero que las FFAAs chilenas han aprendido la lección acerca de las enormes atrocidades que cometieron en contra de su propio pueblo? Como lo planteaba el general Izurieta en la parada militar en el parque O’higgins el 18 recién pasado, cuando decía socarronamente que "la transición definitivamente había terminado"
–¿Cuáles son los instrumentos verdaderos de control democrático que los distintos gobiernos de la concertación de partidos que han gobernado Chile han logrado crear para verificar si esos cambios existen?
–¿Cuánto han cambiado los contenidos de formación pedagógica al interior de las FFAAs? Sigue el pueblo siendo el enemigo interno?
–¿Han realizado algún cambio real estas FFAAs que nos lleven a la conclusión de que si ha habido un cambio democrático en su interior? Como por ejemplo, permitir que a las escuelas de oficiales se ingrese por las capacidades intelectuales y no por el poder del dinero o el apellido rancio.
Todas estas preguntas, realmente, se las debieran estar haciendo la gran mayoría de chilenos que no quieren que en Chile NUNCA MAS se vuelva a repetir algo semejante a lo ocurrido durante el periodo de la dictadura. Y debiéramos estarlo discutiendo hoy y cada día que venga, porque de nada, absolutamente de nada servirá lograr avances en la organización popular, sino ponemos en el tapete del interés nacional este tema, sino logramos construir mecanismos de control de que los cambios que queremos sean reales. Por otro lado es necesario plantear que tipo de FFAAs queremos para así no quedarnos solamente en la critica estéril y poco constructiva. Yo planteo una inquietud.
- Que el gobierno de la concertación a través de sus instrumentos democráticos que les ha otorgado el voto del pueblo, genere instancias de intervención y control, sobre los temas arriba mencionados.
- Que las FFAAs tomen lo mas rápidamente posible la definición de apartarse de la tutela y el control que ejercen los servicios de poder norteamericanos sobre ellas.
- Que los oficiales y tropas de las FFAAs chilenas se dediquen a estudiar en forma urgente la doctrina Bolivariana de las otras FFAAs del continente y formalicen encuentros de formación que apunte al objetivo de lograr la unidad, tan necesaria para defender nuestras riquezas naturales, en contra del saqueo de que son objetos por los grandes consorcios internacionales.
- Que las FFAAs chilenas reestablezcan relaciones de carácter fraternal y no beligerante con nuestros vecinos geográficos inmediatos.
- Que nuestras FFAAs hagan un pacto de honor con nuestro Pueblo que permita reestablecer las confianzas de que NUNCA MAS cometerán crímenes en su contra. Y que su predisposición será para siempre apoyarlo en los momentos en que este las necesite, catástrofes, hecatombes, etc.
El autor es ex Marinero Primero de Abastecimientos de la Armada
Santiago Noviembre del 2006
El autor preparó este artículo que saldrá publicado en la revista Perro Muerto próxima
Artículos Relacionados
Argentina: La noche de los gobernantes de papel
por Raúl A. Montenegro (Argenpress)
18 años atrás 5 min lectura
El Ejército de Chile oficialmente protegió y financió al torturador Romo
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
18 años atrás 2 min lectura
Foxley, un hombre de Bush, y su lobby anti Chávez
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Pensar al ser humano después de Auschwitz
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …