Ecuador, Sonda y la corrupción
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
18 años atrás 12 min lectura
Un 60 por ciento de la población de Ecuador vive en la pobreza, según cifras oficiales. Del millón y medio de ecuatorianos "no registrados", más de 600 mil son niños que, al no tener el documento, no acceden a la salud, la educación y otros derechos básicos. Sin embargo, para las autoridades, la única solución es "licitar a privados", aunque la llamada "re-cedulación" se efectuará mediante un sistema de "arrendamiento del servicio", que no será "ni concesión ni privatización", aseguran.
Al igual que en Chile, Andrés Navarro Haeu
ssler y su empresa Sonda S.A. están siendo acusados de adjudicarse una licitación en forma viciada. Las bases de licitación ecuatorianas indicaban que el valor referencial de cada cédula sería de 6 dólares o 4,7 euros. Son más de 14 millones de cédulas, es decir más de 140 millones de dólares. Hoy se dice que a ese costo se sumará "un rubro para cubrir los gastos operativos del Registro Civil". Y el propio director nacional del Registro Civil, prevé que cada ecuatoriano deberá pagar unos 10 dólares (7,81 euros) y quizás aún más. "Creo que el gobierno debe entregar una especie de subsidio para quienes no puedan pagarla", dijo Rubén Tapia a El Comercio. Según las bases, 9 meses después de la firma del contrato se entregarían las cédulas. Aunque hoy se habla de un período mucho mayor. Aún la "adjudicación" puede anularse si no cuenta con la aprobación de la Contraloría General del Estado o de la Procuraduría del Ecuador.
Según el periódico El Mercurio, Sonda S.A. obtuvo ganancias por 13.280 millones entre enero y septiembre de 2006. Este 3 de noviembre, la empresa de Andrés Navarro y su familia se abrirá a la bolsa, colocando un 26,09 por ciento de la propiedad. Según Security sus acciones se tasarán entre 570 y 600 pesos. Esperan recaudar 200 millones de dólares en la apertura: "Se estima que la operación recaudará entre 200 millones y 230 millones de dólares -tal como lo informaron los agentes colocadores, los chilenos Santander Investment y Consorcio Financiero-, dinero que se destinará a la adquisición de nuevas empresas de TI en América Latina a partir de 2007", señala América Economía.
loy, en una carta dirigida al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que es parte del consejo de licitación, advirtió la existencia de irregularidades que le impidieron presentar su oferta.
Artículos Relacionados
Voces Globales por la Educación Pública: apoyo internacional al movimiento estudiantil chileno
por Académicos del mundo
14 años atrás 1 min lectura
¿Y, ahora qué, culitos blancos?
por Arturo Von Vacano (Bolivia -Bolpress)
19 años atrás 5 min lectura
La fuerza curativa de la ecología interior
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
[…] base de datos del Registro Civil del Ecuador y la emisión de una nueva cédula de identidad. Otras empresas internacionales ofertantes denunciaron irregularidades en la licitación y que el tiempo para presentar sus propuestas -45 días-, fue muy […]