Trabajadores del salmón X-Región fijan demandas
por Trabajadores del salmón X-Región-Chile
19 años atrás 3 min lectura
(30 de octubre de 206) Las 5 federaciones de sindicatos de trabajadores del salmón abajo firmantes, todas participantes de la Comisión Laboral de la Mesa de regional de Trabajo del sector Salmonero de la X Región, informamos a la comunidad pública nacional los principales aspectos de las demandas de los trabajadores del sector. Estas demandas buscan contribuir a las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores; mejorar las condiciones de salud, higiene y seguridad y contribuir al desarrollo equitativo y sustentable de la industria en Chile.
Este planteamiento, consideramos es un esfuerzo serio y responsable para el debate que actualmente sostienen diversos actores sociales y políticos en el país y que fijan el parecer de los trabajadores en materias esenciales. Las siguientes son demandas legítimas, conocidas y compartidas por todos los trabajadores salmoneros y sus dirigentes. Estas son:
Remuneraciones y tratados internacionales:
Mejoramiento sustancial de las bajas remuneraciones a todos los trabajadores que se desempeñan en la industria. Cumplimiento a cabalidad con las normas de la OIT, los TLC y las directrices de OCDE, referidas al Trabajo decente; remuneraciones dignas y condiciones e Higiene y Seguridad acorde con los estándares de la industria salmonera internacional.
Reconocimiento de Derechos Colectivos y rechazo a las prácticas antisindicales:
Reconocimiento del sindicato como el único interlocutor válido de los trabajadores. Eliminación de los grupos negociadores existentes o convenios colectivos. Que no haya despidos de trabajadores sindicalizados después de una Negociación Colectiva. Término del acoso a la acción sindical; acceso libre a los centros de trabajo; recepción y trato digno a los dirigentes; facilidades para la reunión de los sindicatos, etc.
Buzos y otros trabajos pesados y de riesgo.
Calificación de la actividad de buceo, como trabajo pesado. Revisión del reglamento y los procedimientos de estandarización a buzos intermedios y evaluación del actual proceso de calificación. Dotación de equipamiento de auxilio a instalaciones y cámaras hiperbáricas apropiadas para la cobertura en la región. Calificación de trabajo pesado a puestos de trabajo de las plantas de proceso centros cultivo y balsas jaula.
Fiscalización y cumplimiento de normas laborales.
Aumento de los recursos, cobertura y eficacia de Inspecciones del Trabajo y en lo particular además proponemos que se les dote de movilización marítima.
Que todas las empresas salmoneras se sometan al Programa de Autoverificación de la Dirección de Trabajo con participación de las
organizaciones sindicales. Puesta en marcha de Juzgados Laborales en la Región.
Respecto a la Subcontratación:
Que la empresa mandante debe ser subsidiariamente responsable en materias legales y laborales respecto a la empresa contratista. La Empresa debe exigir y verificar el pago de cotizaciones provisionales de empresas prestadoras de servicios. Hacer extensivos los beneficios de los trabajadores de la empresa mandante a aquellos contratados por terceros.
Maternidad:
Eliminar las salas cuna nocturnas. Se construyan Sala Cuna en lugares cercanos a los centros de trabajo. Que se fortalezcan con el compromiso de participar activamente por parte de las empresas a las mesas tripartita de la maternidad. Dignificar el ser madre, dar facilidades a la mujer madre para la alimentación de sus bebés, horarios de trabajo flexible, idas al baño, etc.
Vivienda y Capacitación:
Suscriben:
Fesimar Federación Salmonera de Castro
Fetrasal Federación Salmonera de Ancud-Feprosich
Artículos Relacionados
Documentalistas argentinos solicitan inmediata libertad de Elena Varela
por Movimiento de Documentalistas (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Carta al Presidente Piñera en contra de la persecución al Pueblo Mapuche
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
13 años atrás 2 min lectura
Declaración de la FAUECH por Caso Elisa Loncón Antileo
por FAUECH (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
¡Defendamos el Valle del Choapa!
por Red Provincial de Organizaciones Sociales (Coquimbo, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Gobierno chileno debe cumplir sus obligaciones internacionales y terminar violencia contra mapuches
por FIDH + CODEPU
16 años atrás 3 min lectura
Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
por Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.