Trabajadores del salmón X-Región fijan demandas
por Trabajadores del salmón X-Región-Chile
18 años atrás 3 min lectura
(30 de octubre de 206) Las 5 federaciones de sindicatos de trabajadores del salmón abajo firmantes, todas participantes de la Comisión Laboral de la Mesa de regional de Trabajo del sector Salmonero de la X Región, informamos a la comunidad pública nacional los principales aspectos de las demandas de los trabajadores del sector. Estas demandas buscan contribuir a las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores; mejorar las condiciones de salud, higiene y seguridad y contribuir al desarrollo equitativo y sustentable de la industria en Chile.
Este planteamiento, consideramos es un esfuerzo serio y responsable para el debate que actualmente sostienen diversos actores sociales y políticos en el país y que fijan el parecer de los trabajadores en materias esenciales. Las siguientes son demandas legítimas, conocidas y compartidas por todos los trabajadores salmoneros y sus dirigentes. Estas son:
Remuneraciones y tratados internacionales:
Mejoramiento sustancial de las bajas remuneraciones a todos los trabajadores que se desempeñan en la industria. Cumplimiento a cabalidad con las normas de la OIT, los TLC y las directrices de OCDE, referidas al Trabajo decente; remuneraciones dignas y condiciones e Higiene y Seguridad acorde con los estándares de la industria salmonera internacional.
Reconocimiento de Derechos Colectivos y rechazo a las prácticas antisindicales:
Reconocimiento del sindicato como el único interlocutor válido de los trabajadores. Eliminación de los grupos negociadores existentes o convenios colectivos. Que no haya despidos de trabajadores sindicalizados después de una Negociación Colectiva. Término del acoso a la acción sindical; acceso libre a los centros de trabajo; recepción y trato digno a los dirigentes; facilidades para la reunión de los sindicatos, etc.
Buzos y otros trabajos pesados y de riesgo.
Calificación de la actividad de buceo, como trabajo pesado. Revisión del reglamento y los procedimientos de estandarización a buzos intermedios y evaluación del actual proceso de calificación. Dotación de equipamiento de auxilio a instalaciones y cámaras hiperbáricas apropiadas para la cobertura en la región. Calificación de trabajo pesado a puestos de trabajo de las plantas de proceso centros cultivo y balsas jaula.
Fiscalización y cumplimiento de normas laborales.
Aumento de los recursos, cobertura y eficacia de Inspecciones del Trabajo y en lo particular además proponemos que se les dote de movilización marítima.
Que todas las empresas salmoneras se sometan al Programa de Autoverificación de la Dirección de Trabajo con participación de las
organizaciones sindicales. Puesta en marcha de Juzgados Laborales en la Región.
Respecto a la Subcontratación:
Que la empresa mandante debe ser subsidiariamente responsable en materias legales y laborales respecto a la empresa contratista. La Empresa debe exigir y verificar el pago de cotizaciones provisionales de empresas prestadoras de servicios. Hacer extensivos los beneficios de los trabajadores de la empresa mandante a aquellos contratados por terceros.
Maternidad:
Eliminar las salas cuna nocturnas. Se construyan Sala Cuna en lugares cercanos a los centros de trabajo. Que se fortalezcan con el compromiso de participar activamente por parte de las empresas a las mesas tripartita de la maternidad. Dignificar el ser madre, dar facilidades a la mujer madre para la alimentación de sus bebés, horarios de trabajo flexible, idas al baño, etc.
Vivienda y Capacitación:
Suscriben:
Fesimar Federación Salmonera de Castro
Fetrasal Federación Salmonera de Ancud-Feprosich
Artículos Relacionados
Nuestra solidaridad con el pueblo peruano
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Comunicado de prensa ante el fallecimiento del obispo Helmut Frenz
por Comisión Ética Contra la Tortura
14 años atrás 3 min lectura
Chile: Juicio Justo y sin discriminación para integrantes de la Comunidad Mapuche de Juan Paillalef
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Saludos de los trabajadores a los estudiantes
por CGT (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Consejo de seguridad de la ONU reitero su reconocimiento a la independencia del Sahara occidental
por Representante del F. Polisario ante la ONU
13 años atrás 3 min lectura
En Chile podemos votar, pero no elegir
por Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Chile)
11 años atrás 15 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …