Trabajadores del salmón X-Región fijan demandas
por Trabajadores del salmón X-Región-Chile
19 años atrás 3 min lectura
(30 de octubre de 206) Las 5 federaciones de sindicatos de trabajadores del salmón abajo firmantes, todas participantes de la Comisión Laboral de la Mesa de regional de Trabajo del sector Salmonero de la X Región, informamos a la comunidad pública nacional los principales aspectos de las demandas de los trabajadores del sector. Estas demandas buscan contribuir a las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores; mejorar las condiciones de salud, higiene y seguridad y contribuir al desarrollo equitativo y sustentable de la industria en Chile.
Este planteamiento, consideramos es un esfuerzo serio y responsable para el debate que actualmente sostienen diversos actores sociales y políticos en el país y que fijan el parecer de los trabajadores en materias esenciales. Las siguientes son demandas legítimas, conocidas y compartidas por todos los trabajadores salmoneros y sus dirigentes. Estas son:
Remuneraciones y tratados internacionales:
Mejoramiento sustancial de las bajas remuneraciones a todos los trabajadores que se desempeñan en la industria. Cumplimiento a cabalidad con las normas de la OIT, los TLC y las directrices de OCDE, referidas al Trabajo decente; remuneraciones dignas y condiciones e Higiene y Seguridad acorde con los estándares de la industria salmonera internacional.
Reconocimiento de Derechos Colectivos y rechazo a las prácticas antisindicales:
Reconocimiento del sindicato como el único interlocutor válido de los trabajadores. Eliminación de los grupos negociadores existentes o convenios colectivos. Que no haya despidos de trabajadores sindicalizados después de una Negociación Colectiva. Término del acoso a la acción sindical; acceso libre a los centros de trabajo; recepción y trato digno a los dirigentes; facilidades para la reunión de los sindicatos, etc.
Buzos y otros trabajos pesados y de riesgo.
Calificación de la actividad de buceo, como trabajo pesado. Revisión del reglamento y los procedimientos de estandarización a buzos intermedios y evaluación del actual proceso de calificación. Dotación de equipamiento de auxilio a instalaciones y cámaras hiperbáricas apropiadas para la cobertura en la región. Calificación de trabajo pesado a puestos de trabajo de las plantas de proceso centros cultivo y balsas jaula.
Fiscalización y cumplimiento de normas laborales.
Aumento de los recursos, cobertura y eficacia de Inspecciones del Trabajo y en lo particular además proponemos que se les dote de movilización marítima.
Que todas las empresas salmoneras se sometan al Programa de Autoverificación de la Dirección de Trabajo con participación de las
organizaciones sindicales. Puesta en marcha de Juzgados Laborales en la Región.
Respecto a la Subcontratación:
Que la empresa mandante debe ser subsidiariamente responsable en materias legales y laborales respecto a la empresa contratista. La Empresa debe exigir y verificar el pago de cotizaciones provisionales de empresas prestadoras de servicios. Hacer extensivos los beneficios de los trabajadores de la empresa mandante a aquellos contratados por terceros.
Maternidad:
Eliminar las salas cuna nocturnas. Se construyan Sala Cuna en lugares cercanos a los centros de trabajo. Que se fortalezcan con el compromiso de participar activamente por parte de las empresas a las mesas tripartita de la maternidad. Dignificar el ser madre, dar facilidades a la mujer madre para la alimentación de sus bebés, horarios de trabajo flexible, idas al baño, etc.
Vivienda y Capacitación:
Suscriben:
Fesimar Federación Salmonera de Castro
Fetrasal Federación Salmonera de Ancud-Feprosich
Artículos Relacionados
Peruanos y chilenos detenidos en Santiago por repudiar a Fujimori
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
“Esta lucha no será en vano. Esta huelga la continuaremos hasta las últimas consecuencias”
por Wente Winkul Mapu (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
El horror de ser torturada: mujer relata los vejámenes en los centros de detención de la dictadura
por Medios Nacionales
11 años atrás 18 min lectura
Carta abierta al Presidente de la Cámara de Diputados por su viaje a Marruecos
por Esteban Silva Cuadra (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Corte Suprema concede amnistía a 7 personas autores de crímenes de lesa humanidad
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Declaración pública Colectivo Cultural Víctor Jara Antofagasta
por Colectivo Cultural Víctor Jara (Antofagasta, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.