Terrorismo musulmán: ¿Estereotipo o realidad?
por Fabiola Samhan (Hoja de Ruta)
16 años atrás 7 min lectura
Con la caída de las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001, se regresó al pasado de confrontación que vivió Occidente en el marco del régimen bipolar, transformando un multilateralismo aparente en un unilateralismo confrontacional, basado no sólo en una superioridad tecnológica, militar y financiera, sino también en el sometimiento de las voluntades incluso de otros países poderosos.
Episodios como el de las bulladas caricaturas de Mahoma asemejando a un terrorista suicida, en el diario danés Jylland Posten en septiembre de 2005, sólo empeoran el escenario; más aún cuando la libertad de expresión –argumento enarbolado por el medio que realizó las publicaciones– se desmorona al descubrirse que, en 2003, fueron vetados una serie de dibujos que hacían mofa de la resurrección de Cristo, para evitar conflictos con los feligreses católicos.
te política. El Islam es su génesis como germen de estancamiento, discriminación, fundamentalismo y violencia, obviando un análisis de causas exógenas o endógenas ligadas a los procesos históricos y no al Islam.
Ha escrito diversos artículos y publicaciones relacionadas con Medio Oriente y es autora del libro Las Hijas del Islam.
1. Nuevo orden mundial (ya presentado aquí)
2. Islam-islamismos (ya presentado aquí)
3. Factores y/o procesos endógenos (Accesible por este link)
4. Factores y/o procesos exógenos (Accesible por este link)
5. Agravantes/ caldos de Cultivo (Accesible por este link)
6. Ejemplos de rebrotes islamistas (Accesible por este link)
Artículos Relacionados
Solidaridad de un judío que se autorrespeta. Palestina ganará
por Eiric Mann (EE.UU.)
9 años atrás 29 min lectura
La peste negra y la peste verde. Reflexiones sobre la ontología del capitalismo globalitario (III)
por R.O.W. (Chile)
1 año atrás 9 min lectura
¿Puede Turquía ponerse del lado de Rusia?
por Thierry Meyssan (Francia)
6 años atrás 5 min lectura
Se estrecha cerco judicial en torno del general (r) Fuente-Alba, que está siendo asesorado por Enrique Correa
por Claudio Medrano (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Ingeniería genética extrema: introducción a la biología sintética
por Grupo ETC
16 años atrás 3 min lectura
La revolución (chilena) de octubre. Sus causas
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 24 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
4 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago