Chile: Cultivos clandestinos de transgénicos
por Javier Sánchez R. (Gran Valparaíso-Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Sin embargo, contrariamente a la falsa impresión que pudieran dar los antecedentes mencionados, las empresas y consorcios internacionales siguen aprovechando la falta de regulación nacional en estas materias para incursionar en procesos biotecnológicos de los que la ciudadanía ni se entera, en virtud del secretismo que el Servicio Agrícola y Ganadero permite respecto de las normas sobre estas actividades,.
La voz de alerta en esta materia se produce cuando empresas como Ventria Bioscience, se traslada a Chile, sembrando en el año 2005 en predios de San Fernando, en la VI Región, dos hectáreas de arroz transgénico. Sin embargo, estos cultivos farmacológicos se vienen produciendo desde 1997, a través de distintas empresas, como Limagrain y Agrosearch, en las regiones IV, VI, VIII, IX, X y Metropolitana, con productos como maíz, cánola, cártamo y arroz, que entre sus características tienen, por ejemplo, altos contenidos de Lipasa gástrica de perro (sí, de perro) y albúmina de suero humano.
Artículos Relacionados
Perú: «Allá, donde casi todos los seres creen en Dios, es allá donde hay esta pobreza»
por Sergio Tilleria (Suiza)
2 años atrás 2 min lectura
Diplomático israelí detenido en Argentina: traía maletin con explosivos hacia Chile
por Comité Democrático Palestino (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
El E$tado contra las Mujeres… Daniela López Folle, embarazada y despedida de INE
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Rusia revela nuevos participantes de proyectos estadounidenses de armas biológicas en Ucrania
por Actualidad RT
3 años atrás 5 min lectura
La grave denuncia de Carlos Montes (PS): narcotráfico estaría financiando partidos políticos
por
6 años atrás 2 min lectura
Indios y explotados: niños que trabajan en Chile
por Pedro Cayuqueo (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
22 mins atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
15 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…