Chile: Cultivos clandestinos de transgénicos
por Javier Sánchez R. (Gran Valparaíso-Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Sin embargo, contrariamente a la falsa impresión que pudieran dar los antecedentes mencionados, las empresas y consorcios internacionales siguen aprovechando la falta de regulación nacional en estas materias para incursionar en procesos biotecnológicos de los que la ciudadanía ni se entera, en virtud del secretismo que el Servicio Agrícola y Ganadero permite respecto de las normas sobre estas actividades,.
La voz de alerta en esta materia se produce cuando empresas como Ventria Bioscience, se traslada a Chile, sembrando en el año 2005 en predios de San Fernando, en la VI Región, dos hectáreas de arroz transgénico. Sin embargo, estos cultivos farmacológicos se vienen produciendo desde 1997, a través de distintas empresas, como Limagrain y Agrosearch, en las regiones IV, VI, VIII, IX, X y Metropolitana, con productos como maíz, cánola, cártamo y arroz, que entre sus características tienen, por ejemplo, altos contenidos de Lipasa gástrica de perro (sí, de perro) y albúmina de suero humano.
Artículos Relacionados
La Barrick Gold amenaza con destruir glaciares andinos en Chile para extraer el oro de Pascua Lama
por Glenn Walker, Daniela Estrada (Red Voltaire)
18 años atrás 6 min lectura
México: Sacerdote Alejandro Solalinde acusa montaje del PRI en la detención del alcalde de Iguala
por Patricio López (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Fundición Chagres: Los casos olvidados de la contaminación, o bien, la fuerza del silencio
por Cristian Cruz (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Barrick Gold hace polvo los glaciares y el gobierno la sanciona con irrisoria multa
por Lucio Cuenca Berger (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
"Lo que hacemos [es como] un acto humanitario y sensible del duro momento que vivimos"
por Andrea Gana y Octavio Gana (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
En casa del herrero…. (II Parte)
por Manuel Ahumada Lillo (CGT-MOSICAM)
19 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.