Escandalosa represión a estudiantes secundarios
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Las fuerzas represivas del Estado chileno se encontraron con una gran resistencia de los estudiantes que tenían en toma el “Liceo de Aplicación”, en el centro de Santiago, quienes desde el techo del edificio lanzaron sillas y otros objetos contra los esbirros del Estado chileno.
Indudablemente cuando se trata de los problemas más apremiantes que vive un pueblo, para quienes controlan el poder económico y quienes ejercen una labor de guardianes del neoliberalismo, nada tiene sentido, más importantes son sus mezquinos intereses, que las soluciones reales de los problemas que padecen nuestros pueblos.
María Sanhueza Huerta, una de las portavoces de la Asamblea Coodinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), que ha sido caricaturizada y perseguida por los medios de comunicación del sistema, por su ligazón con la izquierda que ha sido excluida de la representación popular en el parlamento, declaró a los periodistas que las agrupaciones estudiantiles de cada región deberán resolver de qué manera se van incorporando a la lucha estudiantil por sus justas demandas. La destacada dirigente estudiantil manifestó que el gobierno hasta el momento solo ha manifestado una falta de respeto hacia las peticiones de los estudiantes.
amás hemos estado cerrado al diálogo" y que "hemos tenido una madurez súper grande", pese a que el gobierno no se ha manifestado, ya según señaló,"ni siquiera nos han preguntado el por qué de esta movilización".
19.10.06
Artículos Relacionados
"Mas vale comer un sanguche de potito de pie, que una hamburguesa de rodillas"
por Eduardo Sepúlveda (Alfa Noticias)
19 años atrás 10 min lectura
La justicia investigará una querella contra los instigadores del golpe de estado de 1973
por Radio Cooperativa / Rebelión
13 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Presidente Rafael Correa reelecto en la primera vuelta
por Medios Internacionales
13 años atrás 3 min lectura
Murió Paul Schäffer, pero las fuerzas tras Colonia Dignidad siguen vivas
por Diversos Medios (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Irán insinúa que tiene drones 'de altos vuelos'
por Actualidad RT
13 años atrás 2 min lectura
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
1 hora atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.