Alarma transgénica en Nicaragua
por Giorgio Trucchi (Nicaragua)
19 años atrás 9 min lectura
Se hizo un muestreo en diferentes colegios de la zona de Jinotega y en todos resultó el 100 por ciento de presencia de transgénicos.
“Es importante aclarar – agregó Alina Lago, docente de un colegio donde se distribuyeron los alimentos contaminados en Siuna – que no estamos rechazando la ayuda del PMA, porque reconocemos que en nuestro municipio hay niveles muy grandes de pobreza y esa ayuda ha traído mejorías en el rendimiento académico de los niños y niñas. Lo que pedimos es que se sustituya ese alimento con productos locales. ¿Por qué traer maíz del extranjero y no comprarlo en nuestro municipio?”
ación”, el cual realiza una distribución promedio de 950 Kgs para un total de 60 días en los institutos escolares. Esta ayuda alimentaria es donada como “Alimentos Donandos por el Pueblo y Gobierno de los Estados Unidos” y es entregada por medio del Proyecto “Project CONCERN Internacional PCI Nicaragua”, y distribuida por medio de las delegaciones territoriales del Ministerio de Educación.
- Que el Programa Mundial de Alimentos (PMA), en contra a los resuelto por el Parlamento Centroamericano y el Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos, sigue distribuyendo importaciones de alimentos con OGM, que lesionan la salud, seguridad y soberanía alimentaria de los sectores vulnerables;
- Denunciar que el Gobierno de los Estados Unidos de América distribuye por medio del “Programmed U.S. Food Aid” y el Project Concern Internaiconal, ayuda alimentaria contaminada con OGM, amparandose en la necesidad de los sectores del mundo más vulnerables
- La modalidad de introducción por vía de importaciones se realiza sin ningún tipo de control;
- Denunciar que las empresas procesadoras y distribuidoras de harina de maíz (COMAL, MASECA y SABEMAS), están distribuyendo alimento contaminado con OGM, destinado a consumo humano directo, negándole el derecho a los consumidores a elegir.
- El cumplimiento de las Resoluciones del Parlamento Centroamericano y del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos.
- La aprobación urgente de los proyectos de “Ley de prevención de riesgo de Organismos Genéticamente Modificados y de Diversidad Biológica”, como parte de un conjunto de normas de control que requiere el país en materia de OGM.
- Que los candidatos presidenciales incorporen en sus planes de Gobierno la Protección a la Diversidad Biológica y el establecimiento de zonas libres de cultivos de OGM.
- Que en el marco del Protocolo de Cartagena, el Gobierno de Nicaragua, ante la ausencia de un Marco Regulatorio Nacional suficiente, notifique por medio del “Centro de Reintercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología”, que las importaciones destinadas para uso como alimento humano, tiene que solicitar un consentimiento previo y el Gobierno se reserve la aplicación del Principio de Precaución.
Artículo enviado a PiensaChile por nuestro Colaborador Mariano Cereijo
Nota:
Artículos Relacionados
El TiSA obligará a los Estados a hacer leyes que cumplan sus pactos secretos
por Carlos Enrique Bayo (España)
10 años atrás 6 min lectura
México: Anuncia AMLO plan «urgente» contra robos en Pemex
por
6 años atrás 5 min lectura
Desde hace 4 meses tienen preso a mi hijo por manejar sin licencia de conducir
por Julián Ernesto Ramírez (Talca, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Apoyamos la lucha por un Haití libre e independiente, sin pandillas ni tropas de ocupación
por Andreu Pagès y Diversos Medios Internacionales
1 año atrás 10 min lectura
Nuevamente intentan asesinar a niño mapuche de 13 años en Ercilla
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …