Llamar "chupasangre" a los abusadores de las salmoneras es decir la verdad
por Sidicato Río Dulce (Quellón-Chile)
19 años atrás 5 min lectura
La Redacción de PiensaChile
Este comunicado es con la intención de hacer ver a aquellos que luchan por los derechos de los trabajadores y a todos quienes tienen un espíritu de justicia laboral, las diversas irregularidades que se cometen en regiones olvidadas por las autoridades y que forman parte de un verdadero circulo vicioso en que se ha transformado la industria salmonera.
Luego, con fecha 12 de agosto de 2006, siendo las 16:30 horas y en presencia de la misma Ministra de Fe antes mencionada, se constituye formalmente y con un total de 34 personas el Sindicato Rio Dulce S.A. cuya directiva resultó en lo siguiente: Presidente: Sergio Chiguay Paillacar, Secretario: Gustavo Cortes Solis, Tesorero y Wilson Villegas Villegas.
El Sindicato “Rio Dulce” tomó cartas en el asunto por estas practicas antisindicales informando a la brevedad a la Inspección del Trabajo de la ciudad de Quellón y, posteriormente, de Castro. Además, el Sindicato puso en conocimiento de la Inspección los antecedentes que ponían de manifiesto prácticas reñidas con las leyes vigentes estipuladas en el Código del Trabajo, practicas tales como:
2- No entregar copias de contratos a los trabajadores.
3- Incumplimiento de condiciones sanitarias mínimas dentro y fuera de la planta.
4- No cancelar las remuneraciones de manera integra y correcta.
5- Incumplimiento en la cancelación de horas extraordinarias.
6- No contar con pacto de horas extraordinarias.
7- Incumplimiento del registro de horas ordinarias.
8- Poner obstáculo ante la fiscalización de entidades competentes.
9- No otorgar descansos correspondientes (dos domingos al mes).
Artículos Relacionados
El INP discrimina a los exonerados políticos que vivimos fuera de Chile
por Hermes H. Benítez (Canadá)
17 años atrás 3 min lectura
“Testimonio de periodista del Financial Times es clave para saber si Piñera hizo negocios desde La Moneda”
por Oficina de Prensa del senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Gobierno confirma muerte a golpe de hombre en Maipú a manos de Carabineros
por CNN
6 años atrás 1 min lectura
General Gordon hizo cambiar parte policial para proteger a su hijo que chocó y se dio a la fuga
por Gustavo Villarrubia (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
35 segundos atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
19 horas atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
36 segundos atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
2 días atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.