Werken lafquenche de Mehuin: "el pueblo boliviano cuidaría mejor el mar que el estado chileno"
por www.hommodolars.cl
19 años atrás 2 min lectura
Además, en su discurso fue tajante en señalar que el conflicto con Celulosa Arauco (Celco) es un problema sociocultural y trasciende lo meramente económico. Mencionó, también, que esta situación atañe a las comunidades lafquenche de igual manera como a los pescadores.
Hualme, dijo al pleno de la comisión que "las comunidades lafquenche y los pescadores decimos no al ducto y lo que es más, deslegitimamos las políticas ambientales del estado chileno, por eso decimos no a los estudios que han pretendido realizar los remolcadores contratados por Celco".
Con relación a los hechos ocurridos en el mar, el dirigente calificó los hechos como "terrorismo de Estado" en contra de los pescadores chilenos y lafquenches, agregando que este suceso, "es un atentado más de parte del estado chileno en contra del pueblo mapuche", desde que ocupó militarmente su territorio.
En alusión a los diversos hostigamientos que han sufrido los pescadores por parte de la Armada, según las imágenes que se dieron a conocer, el dirigente encaró a los diputados y autoridades presentes diciendo que "el pueblo boliviano cuidaría mejor el mar que el Estado chileno".
Por último, dijo no extrañarse ante la ausencia del director nacional de la Conadi, Jaime Andrade, quién se excusó por no asistir aludiendo otros compromisos. Ante esto, Hualme dio a entender que este, sea quién sea, no tiene ningún peso político para decidir ante este conflicto. Sin embargo consideró "grave su ausencia, considerando la presencia mapuche en la zona y que sería eventualmente afectada por la instalación del ducto".
Artículos Relacionados
¡Jamás regresará el dolor al corazón de las madres ni la vergüenza al alma de cubano honesto!
por Raúl Castro Ruz (Presidente de Cuba)
16 años atrás 13 min lectura
Ejército Ruso: «Nunca hubo ataques aéreos contra manifestantes en Libia»
por Aporrea.org
14 años atrás 2 min lectura
Papa Francisco denuncia especulación en el precio de los alimentos
por Peru21
11 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: Dos presos serán trasladados al hospital
por
19 años atrás 1 min lectura
El sueño de todo paco: "Entrar a la Universidad"
por Canal 6 UChile
12 años atrás 1 min lectura
Jefe de inteligencia militar francesa, General Christophe Gomart: “Estados Unidos mintió sobre la invasión rusa a Ucrania”
por TeleSurTV
10 años atrás 1 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.