Werken lafquenche de Mehuin: "el pueblo boliviano cuidaría mejor el mar que el estado chileno"
por www.hommodolars.cl
18 años atrás 2 min lectura
Además, en su discurso fue tajante en señalar que el conflicto con Celulosa Arauco (Celco) es un problema sociocultural y trasciende lo meramente económico. Mencionó, también, que esta situación atañe a las comunidades lafquenche de igual manera como a los pescadores.
Hualme, dijo al pleno de la comisión que "las comunidades lafquenche y los pescadores decimos no al ducto y lo que es más, deslegitimamos las políticas ambientales del estado chileno, por eso decimos no a los estudios que han pretendido realizar los remolcadores contratados por Celco".
Con relación a los hechos ocurridos en el mar, el dirigente calificó los hechos como "terrorismo de Estado" en contra de los pescadores chilenos y lafquenches, agregando que este suceso, "es un atentado más de parte del estado chileno en contra del pueblo mapuche", desde que ocupó militarmente su territorio.
En alusión a los diversos hostigamientos que han sufrido los pescadores por parte de la Armada, según las imágenes que se dieron a conocer, el dirigente encaró a los diputados y autoridades presentes diciendo que "el pueblo boliviano cuidaría mejor el mar que el Estado chileno".
Por último, dijo no extrañarse ante la ausencia del director nacional de la Conadi, Jaime Andrade, quién se excusó por no asistir aludiendo otros compromisos. Ante esto, Hualme dio a entender que este, sea quién sea, no tiene ningún peso político para decidir ante este conflicto. Sin embargo consideró "grave su ausencia, considerando la presencia mapuche en la zona y que sería eventualmente afectada por la instalación del ducto".
Artículos Relacionados
Operación Tenaza: Informe confidencial de la CIA devela plan de saboteo al referéndum del 2 de dic
por Aporrea.org (Venezuela)
17 años atrás 9 min lectura
Informe Político y Cronología sobre la situación del TPP-11
por Chile Mejor sin TLC
6 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Identificado autor intelectual del crímen del dirigente de AD, Luis Manuel Díaz
por Aporrea.org
9 años atrás 1 min lectura
Juez Juan Guzmán asume defensa de Elena Varela
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 17 min lectura
Ecuador: Lenin Moreno anuncia visita de FMI por difícil situación económica
por Agencias
7 años atrás 1 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…