Menores de Edad: Violencia doméstica y sus estragos
por Amnistía Internacional
19 años atrás 3 min lectura
Las mujeres siguen siendo las principales víctimas de la violencia doméstica.
Por lo menos una de cada tres mujeres alrededor del mundo ha sido golpeada, forzada a tener relaciones sexuales o sufrido algún tipo de maltrato, casi siempre a manos de una persona cercana, como el esposo u otro hombre de su familia. A nivel mundial, una de cada cuatro mujeres embarazadas ha sido maltratada. Esta violencia puede tener efectos negativos duraderos en los niños y las niñas, según afirma Ann M. Veneman, directora ejecutiva de UNICEF.
Anita Roddick, la fundadora de The Body Shop, agregó: "Nuestro informe demuestra que los más pequeños se cuentan entre las mayores víctimas de la violencia doméstica. Proteger a la infancia debe ser la máxima preocupación de todos los que trabajan para poner fin a la violencia doméstica. Instamos a todos, sin excepción, a unirse a esta campaña mundial".
Según el informe, los niños en cuyos hogares o familias hay violencia no solo sufren la angustia de vivir en esas circunstancias, sino que tienen una probabilidad más alta de convertirse en víctimas de abuso. Se calcula que el 40% de las víctimas de maltrato infantil también han reportado violencia doméstica en el hogar.
Aunque los niños no sean sometidos directamente a maltrato físico, estar expuestos a episodios de violencia doméstica puede tener efectos graves y duraderos. Las repercusiones empiezan a verse temprano en la vida. De hecho, las investigaciones muestran que los niños más pequeños están más expuestos a este tipo de violencia que los niños más grandes, y que esas experiencias pueden alterar su crecimiento mental y emocional en una etapa crítica de su desarrollo.
A medida que crecen, los niños y las niñas expuestos a actos de violencia doméstica pueden presentar diversos problemas, como bajo rendimiento escolar, falta de habilidades sociales, depresión, ansiedad y otros trastornos psicológicos. Adicionalmente, el informe señala que la exposición a la violencia doméstica se correlaciona con mayor probabilidad de embarazos en la adolescencia, consumo de sustancias ilícitas y conducta delincuencial.
El informe también revela que el factor que mejor permite predecir si los niños perpetuarán el ciclo de la violencia doméstica – bien como perpetradores o como víctimas – es haber crecido, o no, en un hogar marcado por el abuso.
Las investigaciones indican que las mujeres más maltratadas son aquellas cuyos cónyuges sufrieron maltrato cuando pequeños o presenciaron actos de violencia contra sus madres. Muchos estudios también han descubierto que los niños de hogares violentos exhiben comportamientos más agresivos, como matoneo, y tienen una probabilidad de involucrarse en peleas hasta tres veces más alta.
El informe urge a los gobiernos y a las sociedades a prestar más atención a las necesidades específicas de los niños de hogares afectados por la violencia doméstica. Así mismo, identifica la necesidad de hacer seguimiento e informar acerca de la prevalencia de este flagelo, que, por lo general, permanece oculto.
Artículos Relacionados
El Covid y sus secuelas: El gran ajuste de cuentas de un cardiólogo de talla mundial con el ARNm
por Dr. Peter McCullough (EE.UU)
2 años atrás 15 min lectura
Niños los más afectados: operativos policiales deja varios mapuche heridos e intoxicados
por Paulina Acevedo & Elías Paillan (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Panamá, Llamado a la comunidad internacional: Acción Urgente de Denuncia y Solidaridad
por COPODEHUPA y ALAP (Panamá)
18 años atrás 4 min lectura
Tortura, violencia al alma y al cuerpo perpetrado por Carabineros a dos vecinos de Legua Emergencia
por Comité de Defensa y Promoción de Derechos Humanos de La Legua (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…