Otro rapero entrará en la cárcel por sus canciones. ¿Libertad de expresión en España? NO.
A pesar de las presiones y los nuevos juicios para obligarlo a que dejara España, para que fuera al exilio, Pablo Hasel se negó a huir, a dejar el país y como él dice «Me quedo aquí»:
Canal Oficial de Pablo Hasel en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCQpvELhYCAxRhlt3-sh2NPg
Letras de canciones de Pablo Hasel:
Artículos Relacionados
La “farmafia” de los medicamentos: Vampiros del modelo
por Paul Walder (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Liberar a todos los Presos Políticos que generaron este cambio histórico
por La Calle
2 años atrás 1 min lectura
“No puede haber silencio frente a ese terrorismo de estado en Wente Winkul”
por Werken Mijael Carbone Queipul (Wenteche, Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Ataúdes de 50 cm: La otra cara de los Negocios en Colombia, Paramilitarismo es Estrategia Estatal
por Azalea Robles (Colombia)
12 años atrás 21 min lectura
Raúl Castro Antipán, un “terrorista mapuche”, era en verdad ¡un agente de la DIPOLCAR de Carabineros de Chile!
por Luis García-Huidobro (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Denuncian tortura tipo Guantánamo contra estudiante de 18 años
por Manuel Torres (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 horas atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.