Ecuador: entrevistas a Rafael Correa, antes y después de las elecciones
por
4 años atrás 2 min lectura
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) anunció una retirada indefinida de la política y que no ocupará cargos en caso que el candidato presidencial de izquierda, Andrés Arauz gane las elecciones.
“Volver no es mi plan a corto plazo. Mi plan es residir indefinidamente en Bélgica, en donde está mi esposa. Mis hijas están estudiando en Francia. Reunir a la familia era mi deseo y también el de retirarme de forma indefinida de la política. Yo podría haber seguido siendo presidente de mi partido, pero dije que me iba a volver a Bélgica. Creí que me iban a dejar en paz, pero no fue así”, dijo Correa en una entrevista a Sputnik.
“El único lugar que quiero ocupar es el de padre de familia, cocinero y escritor, seguir acabando mi libro”, dijo cuando fue consultado sobre si le gustaría ocupar algún cargo en un posible Gobierno de Arauz.
Correa es el líder del movimiento político Revolución Ciudadana, en el que milita el triunfador de la primera vuelta de las elecciones en Ecuador, Arauz, quien el 8 de febrero dijo a la cadena de noticias CNN que si gana la presidencia, le gustaría que Correa esté cerca de la acción de Gobierno.
“Queremos que él esté cerca, porque es parte de nuestro proyecto político, es un compañero, un amigo y es un referente en América Latina y en el mundo, será uno de mis principales asesores”, aseveró.
Asimismo, Rafael Correa aseguró que en el corto plazo no pretende regresar a Ecuador, aunque Arauz consiga la victoria en la segunda vuelta de los comicios que está prevista para el 11 de abril.
“En todo caso, ganar las elecciones no significa que se resuelva el problema jurídico. Yo tengo 39 investigaciones por sobornos, secuestros, homicidios, deuda externa, por mal uso del avión presidencial.
Si al avión le faltaba azafata, yo tenía que ser azafata. Es algo ridículo. Somos gente honesta, no pudieron encontrar pruebas y me acusaron de influjo psíquico”, expresó.
El 7 de febrero se realizó la primera vuelta de las elecciones en Ecuador, en la que el candidato por UNES, Andrés Arauz, ocupó el primer lugar en cantidad de votos con cerca del 33% de los sufragios, en estos momentos resta por definir quién estará en el segundo puesto.
De acuerdo con los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral, con corte a las 14:08 local (19:08 GMT), el candidato de la Unidad Plurinacional Pachakutik, Yaku Pérez, registra el 19,65% de votos y el candidato derechista Guillermo Lasso el 19,60%, con un 96,64% de actas computadas (que se han contabilizado), y el 99,55% de actas procesadas (que han ingresado al sistema).
*Fuente: ElCiudadano
Artículos Relacionados
Economista Julián Alcayaga: “Desde el 2010 los gobiernos quieren privatizar Codelco”
por Diario UdeChile
7 años atrás 7 min lectura
Francisco Huenchumilla: “La gente no sabe qué significa ser DC hoy”
por P. López y C. Medrano (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Chile. La exposición fotográfica ‘Mirada Nocturna’ o el refugio de mi amigo mientras luchaba contra la tiranía
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
João Pedro Stedile: “Los militares saben que el gobierno de Bolsonaro no terminará bien”
por Verónica Goyzueta (Brasil)
6 años atrás 13 min lectura
Henry Ruiz: “Daniel Ortega es un tránsfuga político y la tarea hoy es evitar que consolide su dictadura familiar”
por Revista Envío
9 años atrás 22 min lectura
Mayol: “Cuando ves un rayado que dice ‘evade como Piñera’, tienes un desequilibrio normativo”
por CNN Chile
6 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»