(Lo femenino de la página en blanco. Inquietud de la palabra huérfana).
– ¿De dónde vienes? me preguntó.
– De lejos, contesté.
– ¿Qué tan lejos?
– Desde mi más profundo dolor.
él tomó unas piedras y las arrojó sobre el pasto.
– ¿Ves?
– No.
– Ahí está el camino.
– No lo veo.
– En la caída.
– Estoy cayendo.
– Estas meditando “caer.”
– No lo creo.
– ¿A qué le temes?
– A lo que pueda encontrar.
– Sólo encontrarás un rostro.
– ¿El mío?
– El tuyo lo has perdido entre los hombres.
Fui testigo de un incendio. La casa ardió dos veces. Mi infancia se quemó.
No sé hacia dónde ir. No sé si hay que ir o huir. El camino es un punto que se desplaza en el tiempo. Voy hacia el camino descalzo. El dios de los hombres es el dios del sendero.
¿Lo es? Acaso: ¿él no fue el primero en extraviarse?
Hay que incendiarse en la palabra para intentar ser palabra. Desde la ceniza leo mis cenizas.
Busqué en tu abrazo el centro de una constelación.
¿Qué hace ese hombre colgado de la cruz? Todos meditamos a través de su dolor.
“Búscate”, me dijo él.
Empecé buscándome en ti y sólo te encontré a ti. La Nada no es la nada de la gramática. La Nada es tu armazón de guerrero.
¿Cómo te puedo amar si no te veo? ¿Me ves?.
Tengo sed, exclamé. él tomó un puñado de arena y me dijo: ¡Bebe!
-No puedo beber arena.
-Hazte manantial.
-¿Cómo calmo mi sed?
-¿Acaso crees que la puedes calmar? La sed es sed en tu sed.
-¿Hacia dónde vamos?
(Una paloma gris se apoyó sobre una rama).
– ¿Necesitas saber hacia dónde ir? Espacio y tiempo. Coordenadas inflexibles ante las ecuaciones del existir.
Soñé con él algunas noches más. Me levantaba aturdido. Nunca pude saber quién era.
Recuerdo nuestro último encuentro: él tenía un cuadro en la mano. Era la cara de una mujer deformada.
“Cuando sepas cómo nombrarla la habrás amado”.
(La paloma gris trajo una semilla de silencio. Entendí que el diluvio había terminado).
Artículos Relacionados
Amanece (a Pepe Mujica)
por Manuel García (Chile)
5 meses atrás 1 min lectura
Manu Chao: «El sol saldrá para Cuba»
por La Jiribilla (Santa Clara, Cuba)
16 años atrás 2 min lectura
Murió Finisterre, el inventor del futbolín
por Félix Población (Diario del Aire - España)
18 años atrás 3 min lectura
La persecución de las brujas permitió el capitalismo. Entrevista
por Silvia Federici (Italia)
12 años atrás 12 min lectura
Assange combatirá su posible extradición a Estados Unidos
por DemocracyNow (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
5 días atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»