(Lo femenino de la página en blanco. Inquietud de la palabra huérfana).
– ¿De dónde vienes? me preguntó.
– De lejos, contesté.
– ¿Qué tan lejos?
– Desde mi más profundo dolor.
él tomó unas piedras y las arrojó sobre el pasto.
– ¿Ves?
– No.
– Ahí está el camino.
– No lo veo.
– En la caída.
– Estoy cayendo.
– Estas meditando “caer.”
– No lo creo.
– ¿A qué le temes?
– A lo que pueda encontrar.
– Sólo encontrarás un rostro.
– ¿El mío?
– El tuyo lo has perdido entre los hombres.
Fui testigo de un incendio. La casa ardió dos veces. Mi infancia se quemó.
No sé hacia dónde ir. No sé si hay que ir o huir. El camino es un punto que se desplaza en el tiempo. Voy hacia el camino descalzo. El dios de los hombres es el dios del sendero.
¿Lo es? Acaso: ¿él no fue el primero en extraviarse?
Hay que incendiarse en la palabra para intentar ser palabra. Desde la ceniza leo mis cenizas.
Busqué en tu abrazo el centro de una constelación.
¿Qué hace ese hombre colgado de la cruz? Todos meditamos a través de su dolor.
“Búscate”, me dijo él.
Empecé buscándome en ti y sólo te encontré a ti. La Nada no es la nada de la gramática. La Nada es tu armazón de guerrero.
¿Cómo te puedo amar si no te veo? ¿Me ves?.
Tengo sed, exclamé. él tomó un puñado de arena y me dijo: ¡Bebe!
-No puedo beber arena.
-Hazte manantial.
-¿Cómo calmo mi sed?
-¿Acaso crees que la puedes calmar? La sed es sed en tu sed.
-¿Hacia dónde vamos?
(Una paloma gris se apoyó sobre una rama).
– ¿Necesitas saber hacia dónde ir? Espacio y tiempo. Coordenadas inflexibles ante las ecuaciones del existir.
Soñé con él algunas noches más. Me levantaba aturdido. Nunca pude saber quién era.
Recuerdo nuestro último encuentro: él tenía un cuadro en la mano. Era la cara de una mujer deformada.
“Cuando sepas cómo nombrarla la habrás amado”.
(La paloma gris trajo una semilla de silencio. Entendí que el diluvio había terminado).
Artículos Relacionados
El Vaticano levanta definitivamente el veto a Gustavo Gutiérrez
por Hernán Reyes Alcaide (Vaticano)
6 años atrás 3 min lectura
Estambul o Bolivia y la búsqueda de la felicidad
por Vivian Lavín A.(Chile)
9 años atrás 4 min lectura
26 de abril de 1937: La tragedia de Gernika. A 80 años de la masacre
por Fausto Giudice - George Steer
8 años atrás 13 min lectura
¿Cómo le explico a mi abuelo?
por Marina Gil (España)
3 años atrás 1 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana