Riggs: Gobierno de Frei habría financiado estadía de Pinochet en Londres
por Jacmel Cuevas P. (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Aunque el ministro de fuero Carlos Cerda, a cargo de esclarecer el origen de la fortuna del general (r) Augusto Pinochet, se encuentra en plena etapa de investigación sobre el real destino que pudieron haber tenido dineros correspondientes a gastos reservados del Ejército, el último informe de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) de Investigaciones da cuenta de declaraciones de ex agregados militares que afirman que con estos fondos se habría financiado la estadía del entonces senador vitalicio durante su detención en Londres.
Fuentes de El Mostrador.cl confirmaron que al menos tres uniformados que cumplieron funciones en la misión militar en Estados Unidos afirmaron ante funcionarios de esta brigada de la policía civil que durante 1998 el ítem de gastos reservados que tenía esta destinación fue aumentado en 800 mil dólares, con el fin de solventar los gastos que había generado esta situación al ex comandante en jefe de la rama castrense.
De esta forma, los declarantes explicaron que de un millón 200 mil dólares, que es el monto habitual de la cuenta de fondos reservados -que existen para financiar actividades y gastos de dicha representación-, se pasó a tener un total de 2 millones de dólares de libre disposición. En esa medida, habrían recibido la instrucción de derivar el excedente a la misión militar en Londres, para ponerlos a disposición de los gastos que demandaba la estadía de Pinochet en ese país.
Cabe recordar que el ex uniformado fue apresado en la mencionada nación europea el 16 de octubre de 1998, por una orden de detención internacional decretada por el juez español Baltazar Garzón, a raíz de los casos por violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar que se encontraba investigando. Luego de un largo proceso de extradición, que finalmente fue rechazado por razones humanitarias por el supuesto mal estado de salud del general (r), éste volvió al país el 3 de marzo de 2000.
Fisco habría asumido
Según estas mismas declaraciones, contenidas en el tomo 253 del llamado Caso Riggs, estos 800 mil dólares que se habrían transferido para ser usados por Pinochet en Londres, luego fueron restituídos en forma íntegra por el Fisco al presupuesto anual del Ejército.
Este hecho, de ser efectivo, significaría que las autoridades del entonces gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle habrían decidido pagar con dineros fiscales los gastos que tuvo Pinochet en el viejo continente, lo cual además echaría por tierra las justificaciones de la defensa del ex jefe de la junta militar en el sentido de que él mismo habría financiado sus gastos médicos, su estadía y su defensa sólo con dineros provenientes de donaciones.
Según las informaciones recopiladas por el informe del subcomité del Senado de EE.UU., en la cuenta que la Fundación Pinochet abrió en Nueva York para recopilar estas donaciones se depositó una suma superior a los 2,2 millones de dólares.
Ante esta nueva información sobre el manejo de los gastos reservados del Ejército, trascendió que el ministro Carlos Cerda dictó una serie de diligencias destinadas a obtener documentación sobre los distintos movimientos de dinero que se registraron en las cuentas que mantuvo esta institución para manejar este tipo de fondos, los cuales por ley no necesitan ser justificados ante la Contraloría General de la República.
En todo caso, estos antecedentes no son los primeros que relacionan a la misión militar en Washington con los manejos de fondos del general (r), ya que a principios de 2005 la periodista Patricia Verdugo dio a conocer un documento que acreditaba que funcionarios de esa repartición "ayudaron a transferir varios miles de dólares desde las cuentas del Riggs Bank de Pinochet, cuando este último estaba detenido en la London Clinic".
Este fax, firmado por el coronel y oficial de Finanzas, Roberto Guiza Castresana, y fechado el 21 de octubre de 1998, cinco días después de que Pinochet cayera preso en el país europeo y con carácter de urgente, pide que los fondos sean transferidos al National Westminster Bank, ubicado en Picadilly, Londres, cuyo beneficiario es la London Clinic.
Gastos médicos
No obstante, según estas mismas declaraciones ,de los 800 mil dólares extras destinados a financiar los gastos del general (r) en la nación europea, 35 mil fueron para pagar sus gastos médicos en la London Clinic. Dicha suma se habría depositado en la cuenta a nombre de London Trust Tees, perteneciente a dicha entidad.
El 9 de octubre de 1998, Pinochet fue intervenido quirúrgicamente, en dicho recinto asistencial, por una hernia en el nervio ciático que lo afectaba hacía dos años. Luego de su arresto, se le diagnosticó una infección renal acompañada de un alza de la presión, cuadro médico que superó sin mayores dificultades con el correr de los días.
El 29 de octubre de ese año, el ex uniformado fue trasladado desde London Clinic hasta el Groveland Priory Hospital, recinto en el cual permaneció internado hasta el uno de diciembre de ese año, fecha en la cual se cambió su lugar de reclusión a una casa en Virginia Waters, bajo la custodia de Scotland Yard.
Artículos Relacionados
La historia de Felipe Kast en Cuba fue una soberana mentira, según muestra filmación de los hechos
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Argentina – Ocho meses sin Julio López
por Agencia de Noticias Red Acción (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Ruth Kries en careo con Alfredo Podlech en Roma
por Ernesto Carmona (Chile)
17 años atrás 17 min lectura
Corema aprobó construcción del ducto al mar en Mehuín
por Diario Austral (Valdivia, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Contraloría pide demoler antena de telefonía móvil
por IMSACE (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Estadio Nacional: "Mar para Bolivia" gritaba el público en homenaje a Evo Morales
por
19 años atrás 3 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»