Periodismo de muerte y periodismo a flor de vida
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
Nueve periodistas han sido asesinados en lo que va de año en seís países de América Latina. El ritmo de producción de aniquilamiento amenaza con equipararse al registrado en 1995, con un total de veinte asesinatos a lo largo de todo el año. No parece pasar el tiempo ni la sinrazón en aquellas tierras cuando se trata de acabar con las voces que estorban.
A la pena capital impuesta por lo común por el contubernio de las bandas de narcotraficantes en comandita con la corrupción política, hay que añadir las innumerables agresiones o golpizas de las mafias y los cuerpos policiales, así como los atentados de tipo gubernamental o legislativo.
Contrastan tales riesgos del oficio en Iberoamérica con las propuestas del joven periodismo en Europa. Francia ha sido la nación pionera en ofrecer una prensa para niños a través de Mon Quotidien, un diario para lectores entre diez y quince años que después de 11 años de edición ha logrado una tirada de 200.000 ejemplares. El éxito de la iniciativa ha propulsado después la de otros periódicos para diversas franjas de edad. Le Petit Quotidien se dirige a niños de entre ocho y diez años, Quoti lo leen menores de siete y L’Actu se difunde entre chicos mayores de 14 años.
De ese modo los más jóvenes ciudadanos entran a formar parte, por acción y recepción, en la base substancial de una democracia participativa, fundamentada en el derecho a la información y a la opinión como atributos esenciales de su personalidad social a través de la crítica y la libre y plural expresión de ideas y noticias.
El día en que los periodistas no tengan que contar el asesinato de sus colegas en América Latina, los niños iberoamericanos serán conscientes del poder de las palabras aprendidas, capaz de vencer a la muerte. Será ésa la mejor lección para que ellos sigan adelante, escribiendo un periodismo a flor de vida que la luzca y estimule de libertad sin las vigentes sombras.
Visite el blog del autor
Artículos Relacionados
Ecuador: ¿quién mandó a matar al dirigente de la red amazónica?
por Altercom
20 años atrás 3 min lectura
La Comunidad de CAIMANES, el pueblo que se enfrentó al poder de Luksic
por Piensa Prensa (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Piratería moderna: En Tailandia y en Turquía EE.UU. intercepta aviones con pertrechos médicos para Alemania y esta acusa ser víctima
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
Una vez más el magnate mexicano Carlos Slim Helú, se inmiscuye criminalmente en la política venezolana
por Organizaciones Populares Mexicanas
12 años atrás 4 min lectura
Perú: Rechazan licencia para matar otorgada a policías y militares
por APRODEH (Perú)
18 años atrás 4 min lectura
Argentina: Grupo Comando asaltó la Escuela Imprenta de Pelota de Trapo
por Alberto Morlachetti (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
17 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …