"El movimiento escolar es un sueño para el mundo"
por Javier Rebolledo (La Nación Domingo)
19 años atrás 9 min lectura
Ayer, un grupo de Pingüinos viajó al Congreso Nacional, invitado por el partido Renovación Nacional, el que les puso a disposición un bus y pagó su almuerzo en Valparaíso. Y nadie protestó, y está bien que así sea, pero, imagínense que esto lo hubiera organizado el Movimiento Manuel Rodríguez.

"El movimiento escolar es un sueño para el mundo"
Francisco “Chico” Whitaker, fundador del Foro social mundial dice que “El movimiento escolar es un sueño para el mundo”
“Ha sido un regalo tener la oportunidad de ver este surgimiento de los escolares. Lo que está pasando en Chile es exactamente lo que nosotros soñamos. Un movimiento sin dirigentes, sin dirigidos, inspirados y con una organización horizontal. La sociedad presionando al gobierno, haciendo que las cosas cambien”, señala Whitaker.
Whitaker militó durante años en el PT y su trabajo se centró en Porto Alegre donde fue parte, por ejemplo, de la creación de los Presupuestos participativos, una instancia originada en 1994, donde se vota por lo que se debe hacer con el dinero de su municipio. “De esta forma la gente percibe que el dinero es suyo y aprende responsabilidades, como que los ingresos son escasos y hay que priorizar”.
tintas partes del mundo, como el realizado en Chile en 2004 en contra de la APEC que llamó a miles de personas a las calles.
Whitaker advierte que muchos políticos aún no le han tomado el peso a este nuevo tipo de organización que va más allá de las diferencias partidistas. Pero está seguro de la efectividad que tienen y para eso cita febrero de 2003, cuando 15 millones de europeos salieron a la calle a protestar en contra de la invasión a Irak y generaron que la mayoría de los países del viejo continente desistieran de apoyar la acción norteamericana.
Respecto de las presiones de Estados Unidos, denunciadas por la prensa, para que Chile no apoye la forma de hacer política llevada a cabo en Venezuela, también tiene una opinión: “Estados Unidos ha señalado con todas sus letras que no va a ser bueno para Chile si da apoyo a Chávez. Creo que va ser la sabiduría de Bachelet y la de Chávez la que va a dirimir el curso del futuro. Sobre todo, la autonomía de Chile para no dejarse imponer a través de la diplomacia y también la presión que desarrolle la sociedad civil. El sistema norteamericano hace la guerra cuando no lo aceptan y eso es peligroso”, apunta.
Artículos Relacionados
Ecuador, Sonda y la corrupción
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
19 años atrás 12 min lectura
Para la luchadora María Rozas, un último adiós
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Por los palestinos, los judíos y los cristianos que conocí en tierra non sancta
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 1 min lectura
¿Sabías que el festival de Woodstock (1969) fue realizado en medio de una pandemia?
por Níkolas Stolpkin (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …