"El movimiento escolar es un sueño para el mundo"
por Javier Rebolledo (La Nación Domingo)
17 años atrás 9 min lectura
Ayer, un grupo de Pingüinos viajó al Congreso Nacional, invitado por el partido Renovación Nacional, el que les puso a disposición un bus y pagó su almuerzo en Valparaíso. Y nadie protestó, y está bien que así sea, pero, imagínense que esto lo hubiera organizado el Movimiento Manuel Rodríguez.

"El movimiento escolar es un sueño para el mundo"
Francisco “Chico” Whitaker, fundador del Foro social mundial dice que “El movimiento escolar es un sueño para el mundo”
“Ha sido un regalo tener la oportunidad de ver este surgimiento de los escolares. Lo que está pasando en Chile es exactamente lo que nosotros soñamos. Un movimiento sin dirigentes, sin dirigidos, inspirados y con una organización horizontal. La sociedad presionando al gobierno, haciendo que las cosas cambien”, señala Whitaker.
Whitaker militó durante años en el PT y su trabajo se centró en Porto Alegre donde fue parte, por ejemplo, de la creación de los Presupuestos participativos, una instancia originada en 1994, donde se vota por lo que se debe hacer con el dinero de su municipio. “De esta forma la gente percibe que el dinero es suyo y aprende responsabilidades, como que los ingresos son escasos y hay que priorizar”.
tintas partes del mundo, como el realizado en Chile en 2004 en contra de la APEC que llamó a miles de personas a las calles.
Whitaker advierte que muchos políticos aún no le han tomado el peso a este nuevo tipo de organización que va más allá de las diferencias partidistas. Pero está seguro de la efectividad que tienen y para eso cita febrero de 2003, cuando 15 millones de europeos salieron a la calle a protestar en contra de la invasión a Irak y generaron que la mayoría de los países del viejo continente desistieran de apoyar la acción norteamericana.
Respecto de las presiones de Estados Unidos, denunciadas por la prensa, para que Chile no apoye la forma de hacer política llevada a cabo en Venezuela, también tiene una opinión: “Estados Unidos ha señalado con todas sus letras que no va a ser bueno para Chile si da apoyo a Chávez. Creo que va ser la sabiduría de Bachelet y la de Chávez la que va a dirimir el curso del futuro. Sobre todo, la autonomía de Chile para no dejarse imponer a través de la diplomacia y también la presión que desarrolle la sociedad civil. El sistema norteamericano hace la guerra cuando no lo aceptan y eso es peligroso”, apunta.
Artículos Relacionados
Miedo en Brasil ante retorno de militares, esta vez por los votos
por Mario Osava (Brasil)
5 años atrás 7 min lectura
Interrogantes sobre la actitud de acción
por Luis Casado (Chile)
2 años atrás 12 min lectura
Juan Guaidó, el héroe luchador contra la tiranía
por Redacción piensaChile
4 años atrás 1 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…