Carabineros promete rápida investigación por brutalidad policial
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura

El tema de la conducta policial también estuvo en la mesa en el análisis del comité político que se reunió por la noche en La Moneda, donde los sentimientos fueron claramente encontrados. Mientras se hizo un positivo balance de las conversaciones celebradas por los responsables del Mineduc con los estudiantes en la Biblioteca Nacional, había clara insatisfacción por el actuar de Carabineros en las calles.
Acuña añadió que “hemos iniciado una investigación interna”, cuyos resultados serán entregados “en breve plazo”, según prometió.
Los casos más graves
En el caso de los profesionales de medios de comunicación, los principales afectados con la brutal agresión policial, fueron dos camarógrafos, uno de RED TV y otro de un canal de cable, Marco Cabrera y Libio Saavedra, y dos reporteros gráficos del Diario Financiero, Fernando Fiedler y Julio Castro.
“Están drogados”, reclamaban los presentes en alusión a los efectivos, mientras el presidente del Colegio de Periodistas, Alejandro Guiller, calificó por su parte como "lumpen policial" a los agresores.
Artículos Relacionados
Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Elena Varela: presentan su caso ante la Corte Suprema
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Luis Urzúa, lider del grupo de 33 mineros, es hijo de un Detenido Desaparecido
por rsumen.cl
15 años atrás 5 min lectura
Juez del 7° Juzgado: ¡No se requiere permiso para celebrar el Año Nuevo en la Plaza de la Dignidad!
por Cooperativa.cl
6 años atrás 1 min lectura
Pretenden anular juicio que absolvió a Llaitul y Painemil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Paisaje después de la batalla
por Jorge Gómez Barata (Argenpress)
18 años atrás 4 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.