Carabineros promete rápida investigación por brutalidad policial
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura

El tema de la conducta policial también estuvo en la mesa en el análisis del comité político que se reunió por la noche en La Moneda, donde los sentimientos fueron claramente encontrados. Mientras se hizo un positivo balance de las conversaciones celebradas por los responsables del Mineduc con los estudiantes en la Biblioteca Nacional, había clara insatisfacción por el actuar de Carabineros en las calles.
Acuña añadió que “hemos iniciado una investigación interna”, cuyos resultados serán entregados “en breve plazo”, según prometió.
Los casos más graves
En el caso de los profesionales de medios de comunicación, los principales afectados con la brutal agresión policial, fueron dos camarógrafos, uno de RED TV y otro de un canal de cable, Marco Cabrera y Libio Saavedra, y dos reporteros gráficos del Diario Financiero, Fernando Fiedler y Julio Castro.
“Están drogados”, reclamaban los presentes en alusión a los efectivos, mientras el presidente del Colegio de Periodistas, Alejandro Guiller, calificó por su parte como "lumpen policial" a los agresores.
Artículos Relacionados
Los alumnos de Introducción a la Economía de la Universidad de Harvard abandonan el aula
por Huffingtonpost (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
Cuba pone 1.700 médicos a disposición de Bolivia
por Agencia Xinhua
18 años atrás 2 min lectura
No tenemos ni ‘un puto peso’, pero… Ferrari y Maserati anuncian casa matriz en Santiago
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Situación de Patricia Troncoso es extremadamente delicada
por Rosario Campos (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Corte Suprema rechaza negociar con huelguistas, pero abre la puerta al diálogo con voceros
por NL y SH (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Diputada alemana: «El nuevo Gobierno puede ser responsable de los asesinatos en Kiev»
por RT
11 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…