La marcha de los pingüinos
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Sin embargo, no todos tienen mala memoria. En la retina colectiva de nuestra historia reciente permanecen las protestas de los secundarios que en los anos ochenta fueron capaces de romper el terror dictatorial y en forma inteligente y masiva lograron organizarse en centros de alumnos y federaciones, cuando éstos eran prohibidos. Tales movilizaciones llevaron incluso a la caída del Ministro de Educación Sergio Gaete que implementó, desde el poder autoritario, la hoy ya demostrada fracasada municipalización de la educación. Tales protestas estudiantiles formaron parte del amplio accionar de los movimientos sociales en Chile y Latinoamérica, que junto a la reivindicación general de terminar con la dictadura, abogaron por el mejoramiento de la educación y de los servicios urbanos, así como por la protección de los derechos de las mujeres, de los trabajadores, pueblos originarios, y de los derechos humanos en general.
Artículos Relacionados
En El Mercurio: La columna Peña contra Guillier
por Miguel Vicuña Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
«Gracias a que Cuba resistió, puede haber ahora algún Allende»
por Sonia García (España)
16 años atrás 6 min lectura
Sin novedad (pánico) en el frente occidental
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 8 min lectura
¿Geopolítica del Pentágono versus Teología de Liberación?
por Edgar Schmid (Lamgen Patagonia)
18 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.