La marcha de los pingüinos
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Sin embargo, no todos tienen mala memoria. En la retina colectiva de nuestra historia reciente permanecen las protestas de los secundarios que en los anos ochenta fueron capaces de romper el terror dictatorial y en forma inteligente y masiva lograron organizarse en centros de alumnos y federaciones, cuando éstos eran prohibidos. Tales movilizaciones llevaron incluso a la caída del Ministro de Educación Sergio Gaete que implementó, desde el poder autoritario, la hoy ya demostrada fracasada municipalización de la educación. Tales protestas estudiantiles formaron parte del amplio accionar de los movimientos sociales en Chile y Latinoamérica, que junto a la reivindicación general de terminar con la dictadura, abogaron por el mejoramiento de la educación y de los servicios urbanos, así como por la protección de los derechos de las mujeres, de los trabajadores, pueblos originarios, y de los derechos humanos en general.
Artículos Relacionados
Ella no era
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Chile: ¡Adiós, fe pública!
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Chile: ¿La legitimidad y el valor democrático?
por Jorge Montecino (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Argentina. Chaco: el hambre y la muerte a los 13 años
por Silvana Melo (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
La rueda de la historia seguirá avanzando
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»