Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Declaraciones

CONFUSAM: solidaridad con los comuneros mapuches en Huelga de Hambre

Compartir:

Declaración Pública
CONFUSAM en solidaridad con los comuneros mapuches en Huelga de Hambre

La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal, CONFUSAM, expresa su solidaridad y una profunda preocupación por el crítico estado de salud de los dirigentes del pueblo mapuche en huelga de hambre por más de 56 días, llevada a cabo en protesta por la condena a diez años de prisión y a pagar una indemnización de más de 400 millones de pesos a la empresa Mininco en virtud de la aplicación de una legislación especial antiterrorista.

Como organización de trabajadores y trabajadoras de la salud nos angustia el progresivo deterioro del estado de salud de los comuneros mapuches y el impacto que pueda tener esta prolongada huelga de hambre sobre la integridad física y psicológica de José Marileo, Juan Carlos Huenulao, Jaime Marileo y Patricia Troncoso, personas que ven este método de lucha como la única alternativa frente a la aplicación de una política penal desproporcionada, discriminatoria y atentatoria contra los Derechos Humanos y por la utilización de la Ley Antiterrorista en contra de las reivindicaciones del pueblo mapuche.

Para CONFUSAM, resulta incomprensible y contradictorio el hecho que por el mismo caso Poluco-Pidenco, el tribunal absolvió a otros tres mapuches detenidos y acusados por la misma causa que mantiene presos a los huelguistas de hambre, quienes tras un juicio oral, recibieron un veredicto recalificando el caso como incendio común, ya que los jueces no se formaron la convicción de “incendio terrorista”.

Finalmente CONFUSAM hace un llamado a la Presidenta Bachelett a atender con suma urgencia las justas demandas de los comuneros mapuches en huelga de hambre, buscando las vías jurídicas que sean necesarias para la revisión de sus sentencias a fin de evitar un desenlace fatal, lo que sin duda, de ocurrir, podría generar una agudización de las protestas sociales.  Es esta una oportunidad histórica en la cual el Estado de Chile puede entregar una potente señal política en post de alcanzar una verdadera reconciliación con el pueblo mapuche en particular y con las etnias originarias en general.  
Directorio Nacional
CONFUSAM
Santiago, 08 de mayo de 2006.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.