Décimas:
La Justicia está en el suelo
La Justicia está en el suelo
la pisotean los jueces,
no puede emprender el vuelo
su razón sufre reveses.
– 1 –
Hoy día hace noticia
un juez guardián de la muerte,
que dicta la ley del fuerte
alabando la injusticia.
La amnistía con pericia
la saca de entre los velos,
y para feliz consuelo
de cobardes asesinos,
el juez cumple el desatino
La justicia está en el suelo.
– 2 –
La justicia está en el suelo
y nadie intenta pararla,
nadie osa levantarla
un fusil guarda con celo.
Unos pijes de señuelo
políticos feligreses,
defienden los intereses
de los culpables de hecho,
la equidad y el derecho
la pisotean los jueces.
– 3 –
La pisotean los jueces
imbuidos de dictadura,
que aplican ley de impostura
en el Wallmapu con creces.
La pisotean mil veces
allá en el Mapuche suelo,
la Justicia y el anhelo
de ese pueblo ancestral,
la mata otro juez infernal
no puede emprender el vuelo.
– 4 –
No puede emprender el vuelo
la Justicia está atada,
impedida, maniatada
por leyes-cebo de anzuelo.
La Justicia da recelo
con éste tipo de jueces,
con estos Magos de Heces
que hacen brillar la inmundicia,
pobre perdida Justicia
su razón sufre reveses.
– Despedida –
Su razón sufre reveses
cuando aplican la amnistía,
a milicos que en su día
mataron una y diez veces.
Al honor con desdobleces
honra éste juez del infierno,
que nos llevará al averno
por culpa de concertados,
que no cumplen lo expresado
cuando el NO, se hizo gobierno.
Cuando el NO, se hizo gobierno
la esperanza se encendió,
y el optimismo prendió
se acababa el largo invierno.
Pero el gozo no fue eterno
lo mató un pacto mezquino,
transado con asesinos
que hoy velan a la distancia,
sólo el pueblo con sus ansias
abrirá un nuevo camino.
23 de Abril 2006
Artículos Relacionados
Lunes negro en los castillos del Rey Midas
por Christian Lisboa (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Compañero presidente: Allende, que murió porque no puede sino vivir
por LN
16 años atrás 3 min lectura
1 de mayo de 1886, Chicago: la historia no concluye
por Eduardo Zurita Gil (Altercom)
18 años atrás 14 min lectura
Plataforma rescata historia del teatro en campos de concentración de la dictadura de Pinochet
por ElMostrador
2 horas atrás
14 de marzo de 2025
La presentación de ANTECO se realizará el próximo 27 de marzo en el Museo de la Memoria. Contará con la participación especial de Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura y ex prisionero político en los campos de concentración de Isla Dawson, Tres Álamos y Ritoque.
Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
1 día atrás
13 de marzo de 2025
Ante la difusión de una candidatura vinculada con un sitio de memoria para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos, como Red Nacional de Sitios de Memoria queremos ser enfáticos en señalar que no estamos promoviendo ni apoyando ninguna lista ni candidatura.
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
3 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.