Carta abierta a Michelle Bachelet
por Carlos López F. y Héctor Zavala L. (Francia)
19 años atrás 8 min lectura
Presidencia de la República
Santiago, Chile
echos Humanos. El rol que estos Derechos han adquirido hoy en el ámbito internacional es, sin ninguna duda, evidente y trascendental. Otra percepción de la realidad está siendo abordada a través de este prisma. Lamentablemente, hemos constatado que este tema no fue prioritario para los candidatos en la pasada campaña presidencial. Por ello, le reiteramos la propuesta de Amnesty International de adoptar una « Agenda Nacional de Derechos Humanos » como elemento « vital para la construcción de un país sin violencia, discriminación e impunidad » y teniendo entendido que « cualquier propuesta debe tomar en cuenta que todos los Derechos Humanos son indivisibles e interdependientes y que los compromisos contraídos a través del Derecho Internacional son irrenunciables ». (Carta abierta de Amnesty International. 2/11/2005).
Artículos Relacionados
El mundo en el 2030: La principal constatación es el declive de Occidente
por Ignacio Ramonet (España)
12 años atrás 8 min lectura
Chávez a Obama: «Déjanos tranquilos, más nunca seremos colonia tuya ni de nadie»
por AVN
13 años atrás 7 min lectura
Muere Saramago a los 87 años. La literatura se queda ciega
por Público (España)
15 años atrás 7 min lectura
Una JOYA que puede ayudar a entender la realidad política chilena
por
14 años atrás 1 min lectura
Venezuela es libre y no necesita del imperialismo
por Red Prensa No Alineados
19 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.