Carta abierta a Michelle Bachelet
por Carlos López F. y Héctor Zavala L. (Francia)
19 años atrás 8 min lectura
Presidencia de la República
Santiago, Chile
echos Humanos. El rol que estos Derechos han adquirido hoy en el ámbito internacional es, sin ninguna duda, evidente y trascendental. Otra percepción de la realidad está siendo abordada a través de este prisma. Lamentablemente, hemos constatado que este tema no fue prioritario para los candidatos en la pasada campaña presidencial. Por ello, le reiteramos la propuesta de Amnesty International de adoptar una « Agenda Nacional de Derechos Humanos » como elemento « vital para la construcción de un país sin violencia, discriminación e impunidad » y teniendo entendido que « cualquier propuesta debe tomar en cuenta que todos los Derechos Humanos son indivisibles e interdependientes y que los compromisos contraídos a través del Derecho Internacional son irrenunciables ». (Carta abierta de Amnesty International. 2/11/2005).
Artículos Relacionados
Chile: El caso de Alberto Fujimori podría crear jurisprudencia internacional
por Argenpress
18 años atrás 5 min lectura
¿De dónde salen las platas que gastan los candidatos a presidente, a senador, a diputado?
por Jorge Lavandero (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Los medios matan primero. Sobre la guerra mediática que une Japón y Libia
por Ãngeles Diez (Rebelión)
14 años atrás 12 min lectura
Imperialismo en México : banqueros, guerra de la droga y genocidio
por James Petras (EE.UU.)
14 años atrás 11 min lectura
“Este es el encuentro de dos pueblos hermanos”
por Vanessa Vargas Rojas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …