«¿Dónde estaba Meryl Streep cuando Obama enjuiciaba a informantes y bombardeaba a inocentes?»
por Danielle Ryan (Irlanda)
8 años atrás 2 min lectura
10 ene 2017
El discurso anti-Trump de la actriz Meryl Streep el pasado domingo en los Globos de Oro fue «una actuación sublime», pero también «apestaba a hipocresía pura», opina una analista irlandesa.

El discurso anti-Trump de Meryl Streep en la noche del pasado domingo durante la gala de los Globos de Oro fue «una actuación sublime», realizada «con emoción y gracia», y «una verdadera obra lacrimógena para cualquier persona preocupada por la próxima era Trump», escribe la analista irlandesa Danielle Ryan en un artículo para RT.
Sin embargo, la intervención de la intérprete también «apestaba a hipocresía pura», denuncia la analista, aunque afirma adorar a Meryl Streep como actriz.
«¿Dónde estaba cuando Obama enjuiciaba a informantes?»
En su apasionado discurso, Streep llamó a sus compañeros y aficionados que se unieran a ella para realizar donaciones al Comité para la Protección de los Periodistas.
A este respecto, Ryan se preguntó si la famosa actriz es consciente, por ejemplo, de que la Administración Obama ha enjuiciado a más informantes que todos sus predecesores juntos. Aunque es probable que Trump continúe esa tradición, es bastante extraño que el tema nunca se le haya pasado por la mente a Streep hasta ahora, resalta.
«¿Dónde estaba cuando Obama bombardeaba a inocentes?»
La analista se pregunta también dónde estaba Streep –de repente preocupada por que «la violencia incita a la violencia»– cuando Obama ayudaba a Arabia Saudita a bombardear funerales y fiestas de bodas en Yemen; cuando su «intervención humanitaria» en Libia convirtió a ese país en un Estado fallido facilitando el ascenso del Estado Islámico; o cuando amplió el programa de drones de EE.UU. y llevó a cabo diez veces más ataques que George W. Bush.
«¿Dónde estaba Streep cuando el Premio Nobel de la Paz bombardeó no uno, dos o tres, sino siete países diferentes?», prosigue Ryan subrayando, a propósito de la crítica de la actriz por el aparente desdén de Trump por los extranjeros, que todos los países bombardeados por el Gobierno de Obama eran de mayoría musulmana.
«¿Dónde estaba cuando Obama protegía a los ‘moderados’ ligados a Al Qaeda?»
Finalmente, la autora del artículo cuestiona dónde se encontraba la actriz cuando el Gobierno de Obama negociaba en nombre de los rebeldes ‘moderados’ ligados a la organización terrorista Al Qaeda en Siria.
En opinión de la analista, Streep y cualquier otro tienen el derecho de expresar sus quejas sobre Trump, y deberían hacerlo, «porque las hay legítimas». No obstante, su indignación moral «es vacía y sin sentido» si no son consistentes a la hora de la práctica.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Palestina: crisis de la «Política»
por Kamal Cumsille M. (Hoja de Ruta)
18 años atrás 7 min lectura
Al trasluz de la ruptura entre Uribe y Santos
por Frida Modak (Alai-amlatina)
15 años atrás 3 min lectura
Santa Isabel: La soledad de los trabajadores
por José Luis Ugarte (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Cuando las instituciones no funcionan
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Los grandes enemigos de la Democracia
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Servicios de desinteligencia o el servicio a las derechas
por Emilio Cafassi (Argentina)
13 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»
¡Qué razón tienes! Los cazas rusos arrojan sobre Alepo (Siria) bombas asesinas sobre la población civil. Los cazas estadounidenses arrojan sobre la población civil de Mosul (Irak) besos y palomitas. La prensa occidental carece de sentido crítico y de personalidad, parece una traducción de los principales diarios estadounidenses y de las notas del jefe de prensa de la Casa Blanca.