Ecuador: CONAIE inició levantamiento indígena general
por Altercom (Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Piden ACCIóN URGENTE para detener violaciones de DDHH. Hay más de 30 heridos y 100 detenidos.
CONAIE INICIó LEVANTAMIENTO INDíGENA GENERAL. LLAMA A CONVERTIRLO EN LEVANTAMIENTO CAMPESINO Y POPULAR.
REPRESIóN CONTRA MARCHANTES ESTE LUNES EN EL SUR DE QUITO. SE VIOLAN DERECHOS HUMANOS DE PASAJEROS DE BUSES.
En estos precisos momentos elementos de la fuerza pública, de civil y uniformados, detienen a toda persona que según su ilustrado criterio «parecen» indígenas. Los policías se suben a los buses que vienen del sur del país y bajan a empellones a los «parecidos» y las «parecidas», apresan a quienes sospechan que están protestando contra el TLC.
Con tácticas similares a las ejercidas anoche, un nuevo grupo de caminantes que vienen del Puyo, capital de la provincia de Pastaza, acaban de ser fuertemente reprimidos por la fuerza pública, a la altura del peaje de Guamaní.
Dirigentes indígenas y sociales, llaman a los Organismos defensores de Derechos Humanos, a la Defensoría del Pueblo y a la comunidad internacional a DESARROLLAR ACCIONES URGENTES de solidaridad con la lucha PACíFICA de las nacionalidades indígenas, de las organizaciones estudiantiles y populares, en contra de la imposición del Tratado de «Libre» Comercio por parte de una rosca que «negocia» sin transparencia y de la embajadora que representa a la contraparte. Las manifestaciones se dan también para exigir la sanción sin dilaciones a la petrolera Occidental (OXY) por las violaciones a la Ley y a las normas contractuales, de acuerdo a los informes del Procurador General del Estado y de la estatal Petroecuador, así como para exigir la salida de los marines USA de la base aérea de Manta y el fin del involucramiento del Ecuador en el denominado Plan Colombia.
El gobierno transitorio ha recurrido en las últimas horas a echar la responsabilidad del levantamiento a «fuerzas externas», como las fundaciones, ONGs y organismos internacionales que financian proyectos de desarrollo o educativos en las comunidades indígenas, así lo han dicho funcionarios de Palacio como el comunicador Proaño o el secretario Apolo. El presidente del Congreso, Wilfrido Lucero, también expresó hace algunos días sus sospechas de que detrás de todo esto podría estar el presidente Chávez de Venezuela. «Ver la calentura en las sábanas es propio de un gobierno impopular que se entrega cada día más a la antipatria y al imperio y que ha traicionado al movimiento quiteño de Abril, el cual no buscó reemplazar a Gutiérrez con Palacio, si no que se planteó transformar el país para que no colapse y desaparezca», dijo a su vez el movimiento La Comuna en un comunicado hecho público hace una hora.
LEVANTAMIENTO INDíGENA GENERAL
La CONAIE ha manifestado en estas últimas horas que la lucha sigue y que frente a la persistencia gubernamental en su falta de soberanía y dignidad, el movimiento indígena inicia un levantamiento indígena general. El vicepresidente de la CONAIE dijo a la fraterna agencia ECUADORINMEDIATO que el levantamiento irá «hasta que el Gobierno del presidente Alfredo Palacio retire al equipo negociador del Tratado de Libre Comercio (TLC), así como el fallo inmediato en contra de la permanencia de la empresa petrolera estadounidense OXY». Por su parte, los estudiantes y otros sectores juveniles en Quito, se están movilizando en torno a los mismos planteamientos. Así, una marcha avanza a estas horas hacia el palacio de Gobierno.
ESTA TARDE ASAMBLEA EN QUITO
El Acuerdo Nacional ECUADOR DECIDE ha convocado para HOY A LAS 17H00 EN LA SALA DEMETRIO AGUILERA MALTA DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA a una reunión de organizaciones sociales y de aquellas personalidades que respaldan la lucha contra el TLC, la OXY, el PLAN COLOMBIA y la injerencia estadounidense, en general.
¡ NI EL TLC, NI LA OXY, NI EL PLAN COLOMBIA, SON ECUATORIANOS !
Artículos Relacionados
Uruguay: ¿Policlínica Dan Mitrione?
por Jorge Díaz (Insurgente - Koeyu)
19 años atrás 3 min lectura
España: Pablo Iglesias -Podemos- rechaza hablar de pactos y antepone la reforma constitucional
por
9 años atrás 4 min lectura
La alianza de la derecha derrota a Maduro en las parlamentarias
por Fernando Vicente Prieto (España)
9 años atrás 6 min lectura
Fin de una historia: Hernán Uribe por fin tiene pasaporte
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Hedy Epstein, tiene 90 años, sobrevivió el Holocausto y lucha contra la violencia policial en EE.UU.
por Luis Steinman (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Zelaya: Régimen de facto ha inflado resultados de elecciones ilegítimas
por Telesur
15 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.