Ecuador: CONAIE inició levantamiento indígena general
por Altercom (Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Piden ACCIóN URGENTE para detener violaciones de DDHH. Hay más de 30 heridos y 100 detenidos.
CONAIE INICIó LEVANTAMIENTO INDíGENA GENERAL. LLAMA A CONVERTIRLO EN LEVANTAMIENTO CAMPESINO Y POPULAR.
REPRESIóN CONTRA MARCHANTES ESTE LUNES EN EL SUR DE QUITO. SE VIOLAN DERECHOS HUMANOS DE PASAJEROS DE BUSES.
En estos precisos momentos elementos de la fuerza pública, de civil y uniformados, detienen a toda persona que según su ilustrado criterio «parecen» indígenas. Los policías se suben a los buses que vienen del sur del país y bajan a empellones a los «parecidos» y las «parecidas», apresan a quienes sospechan que están protestando contra el TLC.
Con tácticas similares a las ejercidas anoche, un nuevo grupo de caminantes que vienen del Puyo, capital de la provincia de Pastaza, acaban de ser fuertemente reprimidos por la fuerza pública, a la altura del peaje de Guamaní.
Dirigentes indígenas y sociales, llaman a los Organismos defensores de Derechos Humanos, a la Defensoría del Pueblo y a la comunidad internacional a DESARROLLAR ACCIONES URGENTES de solidaridad con la lucha PACíFICA de las nacionalidades indígenas, de las organizaciones estudiantiles y populares, en contra de la imposición del Tratado de «Libre» Comercio por parte de una rosca que «negocia» sin transparencia y de la embajadora que representa a la contraparte. Las manifestaciones se dan también para exigir la sanción sin dilaciones a la petrolera Occidental (OXY) por las violaciones a la Ley y a las normas contractuales, de acuerdo a los informes del Procurador General del Estado y de la estatal Petroecuador, así como para exigir la salida de los marines USA de la base aérea de Manta y el fin del involucramiento del Ecuador en el denominado Plan Colombia.
El gobierno transitorio ha recurrido en las últimas horas a echar la responsabilidad del levantamiento a «fuerzas externas», como las fundaciones, ONGs y organismos internacionales que financian proyectos de desarrollo o educativos en las comunidades indígenas, así lo han dicho funcionarios de Palacio como el comunicador Proaño o el secretario Apolo. El presidente del Congreso, Wilfrido Lucero, también expresó hace algunos días sus sospechas de que detrás de todo esto podría estar el presidente Chávez de Venezuela. «Ver la calentura en las sábanas es propio de un gobierno impopular que se entrega cada día más a la antipatria y al imperio y que ha traicionado al movimiento quiteño de Abril, el cual no buscó reemplazar a Gutiérrez con Palacio, si no que se planteó transformar el país para que no colapse y desaparezca», dijo a su vez el movimiento La Comuna en un comunicado hecho público hace una hora.
LEVANTAMIENTO INDíGENA GENERAL
La CONAIE ha manifestado en estas últimas horas que la lucha sigue y que frente a la persistencia gubernamental en su falta de soberanía y dignidad, el movimiento indígena inicia un levantamiento indígena general. El vicepresidente de la CONAIE dijo a la fraterna agencia ECUADORINMEDIATO que el levantamiento irá «hasta que el Gobierno del presidente Alfredo Palacio retire al equipo negociador del Tratado de Libre Comercio (TLC), así como el fallo inmediato en contra de la permanencia de la empresa petrolera estadounidense OXY». Por su parte, los estudiantes y otros sectores juveniles en Quito, se están movilizando en torno a los mismos planteamientos. Así, una marcha avanza a estas horas hacia el palacio de Gobierno.
ESTA TARDE ASAMBLEA EN QUITO
El Acuerdo Nacional ECUADOR DECIDE ha convocado para HOY A LAS 17H00 EN LA SALA DEMETRIO AGUILERA MALTA DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA a una reunión de organizaciones sociales y de aquellas personalidades que respaldan la lucha contra el TLC, la OXY, el PLAN COLOMBIA y la injerencia estadounidense, en general.
¡ NI EL TLC, NI LA OXY, NI EL PLAN COLOMBIA, SON ECUATORIANOS !
Artículos Relacionados
Absueltos ejecutivos de farmacias implicados en colusión para alterar precios de medicamentos
por Amparo Montoya (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Plan “Colapso Total” contra Venezuela
por Luis Figuera (Venezuela)
12 años atrás 4 min lectura
TV Chile envió acreditaciones a Venezuela y podría estar al aire mañana mismo
por Agencias
16 años atrás 2 min lectura
Histórica marcha en EEUU contra el racismo y la brutalidad policial
por LibreRed/TeleSur
11 años atrás 2 min lectura
Tsipras: construyamos una Europa democrática sin miedo y sin chantaje
por ΕΡΤ Radio Télévision Grecque Greek Radio-Television (Grecia)
10 años atrás 3 min lectura
"Nuestra lucha es justa, no es algo que nosotros hayamos inventado"
por Pedro Cayuqueo (Chile)
20 años atrás 18 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».