Guantánamo: Dos prisioneros en huelga de hambre agonizan. Abu Bakah al-Shamrani sólo pesa 32 kilos
por Sarah Baxer (The Times)
20 años atrás 3 min lectura
El estado de dos yemeníes demacrados que se niegan a tomar alimentos sólidos desde el mes de agosto es especialmente preocupante. También se teme por la vida de un prisionero saudí hospitalizado.
La esposa del preso en huelga de hambre Shaker Aamer tiene la residencia británica y la semana pasada visitó la Cámara de los Comunes para pedir la intervención de los miembros del Parlamento. La esposa de Aamer, de treinta y un años, vive en Londres con sus cuatro hijos y ha pedido que su nombre se mantenga en el anonimato. “Ha llegado el momento de hacer algo. Mi marido no va a durar.”
Aamer lleva en huelga de hambre desde el 2 de noviembre. Aunque ha perdido peso, es más fuerte que otros prisioneros que participan en la protesta por haber sido encarcelados sin proceso.
Según un comunicado que mañana hará público Reprieve, el grupo que defiende los derechos de los prisioneros, los yemeníes identificados como Abu Bakah al-Shamrani y Abu Anas están extremadamente débiles. Al-Shamrani sólo pesa 32 kilos.
Reprieve afirma que Camp Echo, que está formado por células de aislamiento, se ha convertido en una “institución donde se alimenta a la fuerza”, alejada de los demás prisioneros y cuyo camino de gravilla han cubierto de cemento para poder llevar a los huelguistas de un lado a otro en silla de ruedas.
Los militares dijeron la semana pasada que el número de presos en huelga de hambre ha disminuido a 22 después de llegar al máximo en Navidades y que 17 de ellos reciben alimentación a través de un “tubo”.
El teniente coronel Jeremy Martin, portavoz de la Fuerza Conjunta de Operaciones de Guantánamo, no quiso dar el número de detenidos hospitalizados y dijo que los huelguistas estaban “desnutridos” pero “clínicamente estables”.Asimismo, negó que sus vidas corrieran un peligro inminente.
El bufete de abogados de Paul Weiss, que representa a tres detenidos saudíes, han recibido partes médicos cada vez más alarmantes sobre el estado de uno de ellos, que se halla en el hospital del campamento.
El mes pasado, los abogados del bufete de Paul Weiss viajaron a Guantánamo y se les impidió visitar el hospital, diciéndoles que sus clientes no querían verlos. “Nos preocupa que su vida corra peligro”, dijo Jana Ramsey, una de las letradas. “Normalmente, se alegran mucho de vernos.”
Los prisioneros alimentados a la fuerza llevan una sonda permanente en la nariz que desciende hasta el estómago y que está a unida a otro tubo para la alimentación. Si no se lo arrancan, los militares dicen que eso significa que consienten en que se les alimente, aun cuando la sonda se les haya insertado bajo coacción.
Este mes, el abogado Clive Stafford Smith, director jurídico de Reprieve, ha visitado a su cliente Aamer. Se sacó el tubo de la nariz con “evidente dolor” para que pudiera examinarlo. Según Stafford Smith, media ciento diez centímetros de largo y estaba manchado de rojo por haberlo tenido en el estómago.
Aamer ha prometido seguir la huelga de hambre hasta que se le haga un juicio justo o sea liberado. “El gobierno británico se niega a ayudarme. ¿De que sirve que mi mujer sea británica?”. “Hago responsables de mi muerte a los gobiernos británico y estadounidense”,ha dicho.
Stafford Smith dijo que el “espectro inevitable de que un prisionero musulmán muriese en suelo de Guantánamo causaría una indignación mucho mayor que la profanación del Corán.”
Fuente: http://www.commondreams.org/headlines06/0122-05.htm
Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística. Esta traducción es copyleft.
Artículos Relacionados
Alemania: se realizó con éxito la primera FUNA en la ciudad de Krefeld
por FUNA Europea
19 años atrás 2 min lectura
Polémica por contenidos de la telenovela «El Señor de la Querencia»
por Radio Cooperativa
17 años atrás 2 min lectura
Juanes, luego de multitudinario concierto en La Habana: «Queremos cambiar este mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 3 min lectura
México: Se aprueba la Ley de Sociedades de Convivencia
por Agencia Notiese
19 años atrás 5 min lectura
Perú: En Ayabaca y Huancabamba, ¡el Pueblo dijo NO a la minería!
por José Coronado (CCP: Confederación Campesina del Perú)
18 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.