Guantánamo: Dos prisioneros en huelga de hambre agonizan. Abu Bakah al-Shamrani sólo pesa 32 kilos
por Sarah Baxer (The Times)
19 años atrás 3 min lectura
El estado de dos yemeníes demacrados que se niegan a tomar alimentos sólidos desde el mes de agosto es especialmente preocupante. También se teme por la vida de un prisionero saudí hospitalizado.
La esposa del preso en huelga de hambre Shaker Aamer tiene la residencia británica y la semana pasada visitó la Cámara de los Comunes para pedir la intervención de los miembros del Parlamento. La esposa de Aamer, de treinta y un años, vive en Londres con sus cuatro hijos y ha pedido que su nombre se mantenga en el anonimato. “Ha llegado el momento de hacer algo. Mi marido no va a durar.”
Aamer lleva en huelga de hambre desde el 2 de noviembre. Aunque ha perdido peso, es más fuerte que otros prisioneros que participan en la protesta por haber sido encarcelados sin proceso.
Según un comunicado que mañana hará público Reprieve, el grupo que defiende los derechos de los prisioneros, los yemeníes identificados como Abu Bakah al-Shamrani y Abu Anas están extremadamente débiles. Al-Shamrani sólo pesa 32 kilos.
Reprieve afirma que Camp Echo, que está formado por células de aislamiento, se ha convertido en una “institución donde se alimenta a la fuerza”, alejada de los demás prisioneros y cuyo camino de gravilla han cubierto de cemento para poder llevar a los huelguistas de un lado a otro en silla de ruedas.
Los militares dijeron la semana pasada que el número de presos en huelga de hambre ha disminuido a 22 después de llegar al máximo en Navidades y que 17 de ellos reciben alimentación a través de un “tubo”.
El teniente coronel Jeremy Martin, portavoz de la Fuerza Conjunta de Operaciones de Guantánamo, no quiso dar el número de detenidos hospitalizados y dijo que los huelguistas estaban “desnutridos” pero “clínicamente estables”.Asimismo, negó que sus vidas corrieran un peligro inminente.
El bufete de abogados de Paul Weiss, que representa a tres detenidos saudíes, han recibido partes médicos cada vez más alarmantes sobre el estado de uno de ellos, que se halla en el hospital del campamento.
El mes pasado, los abogados del bufete de Paul Weiss viajaron a Guantánamo y se les impidió visitar el hospital, diciéndoles que sus clientes no querían verlos. “Nos preocupa que su vida corra peligro”, dijo Jana Ramsey, una de las letradas. “Normalmente, se alegran mucho de vernos.”
Los prisioneros alimentados a la fuerza llevan una sonda permanente en la nariz que desciende hasta el estómago y que está a unida a otro tubo para la alimentación. Si no se lo arrancan, los militares dicen que eso significa que consienten en que se les alimente, aun cuando la sonda se les haya insertado bajo coacción.
Este mes, el abogado Clive Stafford Smith, director jurídico de Reprieve, ha visitado a su cliente Aamer. Se sacó el tubo de la nariz con “evidente dolor” para que pudiera examinarlo. Según Stafford Smith, media ciento diez centímetros de largo y estaba manchado de rojo por haberlo tenido en el estómago.
Aamer ha prometido seguir la huelga de hambre hasta que se le haga un juicio justo o sea liberado. “El gobierno británico se niega a ayudarme. ¿De que sirve que mi mujer sea británica?”. “Hago responsables de mi muerte a los gobiernos británico y estadounidense”,ha dicho.
Stafford Smith dijo que el “espectro inevitable de que un prisionero musulmán muriese en suelo de Guantánamo causaría una indignación mucho mayor que la profanación del Corán.”
Fuente: http://www.commondreams.org/headlines06/0122-05.htm
Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística. Esta traducción es copyleft.
Artículos Relacionados
Hallados 21 cadáveres con signos de tortura repartidos por las calles de Morelia
por Pablo Ordaz (México)
14 años atrás 4 min lectura
Chile: ¿Quién mató al líder sindical Juan Pablo Jiménez?
por Alejandra Carmona (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Embajada EE.UU.: «Piñera maneja la política y sus negocios al límite de la ética y la ley»
por Francisco Peregil (Madrid, España)
15 años atrás 6 min lectura
Desde el FA a la UDI: Congreso logra histórico acuerdo para construir nueva constitución
por Jonathan Flores (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Vaticano: La Policía irrumpe en una orgía gay con drogas en el apartamento de un sacerdote
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Continúa heroica huelga de hambre en el pueblo de Caimanes
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.