Bolivia: El nuevo gobierno bajo dos fuegos
por Red de Prensa No Alineados
20 años atrás 3 min lectura
Evo Morales aún no asumió el mando del país, pero ya comenzó a recibir algunas “recomendaciones” de diversos sectores que prefiguran el escenario en el que se moverá el nuevo gobierno. Por un lado, los empresarios le exigen que respete la seguridad jurídica del capital y que negocie el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, y por otro los movimientos sociales comienzan a fijarle plazos para que cambie la economía y la política boliviana.
El ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), Abel Mamani, y el concejal municipal del M-17, Roberto de la Cruz, coincidieron en no dar plazos fatales al nuevo gobierno, pero declararon estar pendientes de las acciones de cambio que tome el nuevo gobierno.
El Movimiento Sin Tierra (MST) concedió al gobierno del MAS un año de plazo para atender el problema de la tierra y pidió que cuanto antes se abrogue el Decreto Supremo 21060 que instauró el neoliberalismo en Bolivia. Morales respondió que las tierras ociosas serán repartidas entre los campesinos que no tienen predios. Morales anunció que se encuentra preparando un memorial de solicitud para extraditar al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, con el objetivo de enjuiciarlo en Bolivia.
Artículos Relacionados
G20: Xi Jinping trató de irrespetuoso a Justin Trudeau por filtrar detalles de una reunión privada
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: Gobierno envía señal para resolver situación de presos
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
«Que se mantengan todas la cartas sobre la mesa»: Guaidó anuncia que se reunirá este lunes con Pence
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
Navarro sacude el avispero presidencial: presenta moción para que Jackson y Boric puedan ser candidatos
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
La emotiva carta de Mario Gómez, el más experimentado de los mineros atrapados en Chile
por AméricaEconomía (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».