Bolivia: El nuevo gobierno bajo dos fuegos
por Red de Prensa No Alineados
19 años atrás 3 min lectura
Evo Morales aún no asumió el mando del país, pero ya comenzó a recibir algunas “recomendaciones” de diversos sectores que prefiguran el escenario en el que se moverá el nuevo gobierno. Por un lado, los empresarios le exigen que respete la seguridad jurídica del capital y que negocie el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, y por otro los movimientos sociales comienzan a fijarle plazos para que cambie la economía y la política boliviana.
El ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), Abel Mamani, y el concejal municipal del M-17, Roberto de la Cruz, coincidieron en no dar plazos fatales al nuevo gobierno, pero declararon estar pendientes de las acciones de cambio que tome el nuevo gobierno.
El Movimiento Sin Tierra (MST) concedió al gobierno del MAS un año de plazo para atender el problema de la tierra y pidió que cuanto antes se abrogue el Decreto Supremo 21060 que instauró el neoliberalismo en Bolivia. Morales respondió que las tierras ociosas serán repartidas entre los campesinos que no tienen predios. Morales anunció que se encuentra preparando un memorial de solicitud para extraditar al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, con el objetivo de enjuiciarlo en Bolivia.
Artículos Relacionados
Payo Grondona se encuentra hospitalizado en Valparaíso
por Angel Nuñez (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Apicultores chilenos: “No a la coexistencia entre cultivos transgénicos y convencionales”
por Red de Acción en Plaguicidas Chile
14 años atrás 3 min lectura
Senadora reveló que gestión de Chávez iba a permitir liberación de rehenes
por Radio Cooperativa (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Chile: Dueños de Calzados Colloky cierran fábrica en medio de negociación con los trabajadores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Gobiernos de Sudamérica repudian el golpe terrateniente en Bolivia
por Redacción Bolpress (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
Un diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma al coronel que la torturó
por
9 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …