Bolivia: El nuevo gobierno bajo dos fuegos
por Red de Prensa No Alineados
19 años atrás 3 min lectura
Evo Morales aún no asumió el mando del país, pero ya comenzó a recibir algunas “recomendaciones” de diversos sectores que prefiguran el escenario en el que se moverá el nuevo gobierno. Por un lado, los empresarios le exigen que respete la seguridad jurídica del capital y que negocie el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, y por otro los movimientos sociales comienzan a fijarle plazos para que cambie la economía y la política boliviana.
El ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), Abel Mamani, y el concejal municipal del M-17, Roberto de la Cruz, coincidieron en no dar plazos fatales al nuevo gobierno, pero declararon estar pendientes de las acciones de cambio que tome el nuevo gobierno.
El Movimiento Sin Tierra (MST) concedió al gobierno del MAS un año de plazo para atender el problema de la tierra y pidió que cuanto antes se abrogue el Decreto Supremo 21060 que instauró el neoliberalismo en Bolivia. Morales respondió que las tierras ociosas serán repartidas entre los campesinos que no tienen predios. Morales anunció que se encuentra preparando un memorial de solicitud para extraditar al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, con el objetivo de enjuiciarlo en Bolivia.
Artículos Relacionados
«Que se mantengan todas la cartas sobre la mesa»: Guaidó anuncia que se reunirá este lunes con Pence
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
Tribunal de Cañete absuelve a mapuches de principales cargos imputados por la Fiscalía
por Azkintuwe (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Hoy domingo 28 de marzo de 2010: Diario Uno sale a la venta en los kioskos
por Diario Uno – D1 (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Manager de Juanes al presidente Uribe: Le pedimos que no asista al concierto
por Funcaba (Colombia)
17 años atrás 1 min lectura
Brasil: Una niña violada reactiva debate sobre aborto
por Fabiana Frayssinet (Río de Janeiro, Brasil)
16 años atrás 7 min lectura
Corte de Valparaíso ordenó a jueza que indaga a la Esmeralda cerrar investigación a fin de año
por Jorge Escalante (La Nación)
17 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.