Nació en Oruro, en el altiplano, en una familia aymara. Eran siete hermanos, pero sólo sobrevivieron tres. Fue pastor de llamas y agricultor, cortó caña de azúcar, vendió helados por los caminos del norte de Argentina, fue ladrillero y panadero. Pero también aprendió a tocar la trompeta y viajó por todos los pueblos mineros con su banda. Y jugó al fútbol en todos los descampados que se iba encontrando por los áridos caminos del altiplano.
–Cómo se le ocurre. Yo respeto la propiedad privada y hasta yo tengo una casita propia y los invito a conocerla.
–Hay que entender que cada país tiene su particularidad y no se puede copiar ningún modelo. Lo que sí le digo es que nosotros, con nuestras riquezas, viviríamos mejor que en Suiza, pero el saqueo del colonialismo nos mantiene en la miseria. Y esto es una cuestión de dignidad y de supervivencia.
–Mire, no se trata de importar marxismo ni trotskismo, se trata de rescatar nuestra cultura comunitaria indígena, nuestras organizaciones, nuestros conocimientos. Porque somos un reservorio de conocimientos científicos que servirán para salvar a la humanidad del neoliberalismo.
–Ellos no pueden seguir saqueando y deben dejar que salgamos de la pobreza, que no seamos más un Estado mendigo. Si quieren ser socios, muy bien, y que recuperen sus inversiones, pero que el negocio sea equilibrado. Y que la señora “Condolencia” Rice duerma tranquila, que yo no soy su pesadilla. Y yo tengo muy buenas relaciones con el pueblo norteamericano.
–Lo primero es recuperar los yacimientos y luego garantizar el abastecimiento interno y que los bolivianos tengan gas en sus casas de una vez por todas. Y el resto lo exportaremos. Y el precio será el que dicte el mercado.
–Más bien habría que hablar de la “clase a medias”, y ellos también me apoyan porque el MAS es democrático y busca el bien de todos. Y los empresarios me han explicado que están aburridos de ser extorsionados por los partidos políticos de la derecha, que les quitan la plata asustándolos con que si ganan los “rojos” se van a quedar sin nada. Y los que les roban son ellos. Nosotros explicamos la verdad, somos humildes y los empresarios se suman porque ellos quieren apoyar los temas sociales.
–No conozco muy bien el tema. Lo acabo de escuchar. Pero sí le digo que la deuda es inmoral y antiética. Y América Latina tiene que unirse y no permitir esas negociaciones del FMI, el BID, el BM o el ALCA, que más bien parece el ALGA (Acuerdo de Libre Ganancia). Y tenemos que fortalecer nuestras pequeñas y microempresas. Y dialogar y no someternos al chantaje y las amenazas y los impuestos de tiburón.
–Claro que sí. Cuando sólo hay candidatos de derecha, no hay fraude; pero ahora es distinto. Y tengo mucho miedo al fraude. Pero también es cierto que hemos crecido desde que ganamos las municipales en el 95 y donde las encuestas nos daban 6% y sacamos 20. Y ahora tenemos tantos candidatos. Y entre nuestro programa está la transparencia, por eso queremos eliminar los gastos reservados; que no existan manejos ocultos.
–Si sacamos el 50% más uno seremos un país unido.
Y unas mujeres con amplias polleras interrumpen la avidez de los periodistas. Hay que almorzar. Luego habrá otra rueda de prensa. Y Evo Morales tiene que atender a campesinos y campesinas que quieren plantearle problemas en privado. Van entrando uno a uno y cuando se abre la puerta se ve como el candidato comparte la com
ida que le llevan en canastos y envoltorios. Un poco de fruta, una papita, un empanada salteña mientras hablan en aymara. En los pasillos de la destartalada sede corretean los niños descalzos y sus perros por entre medio de los corresponsales extranjeros.
El principal contendor de Morales no podría ser más diferente. Jorge Quiroga, el “Tuto”, es un ingeniero de 45 años que ha pasado gran parte de su vida en Estados Unidos y es casado con una norteamericana. Fue vicepresidente en el Gobierno de Hugo Banzer y ejerció la primera magistratura cuando el anciano ex dictador enfermó de cáncer, en el 2000.
El principal contendor de Morales no podría ser más diferente. Jorge Quiroga, el “Tuto”, es un ingeniero de 45 años que ha pasado gran parte de su vida en Estados Unidos y es casado con una norteamericana. Fue vicepresidente en el Gobierno de Hugo Banzer y ejerció la primera magistratura cuando el anciano ex dictador enfermó de cáncer, en el 2000.
En su libro “Una misión. Las trampas de la relación chileno-boliviana”, el ex ministro de Defensa chileno relata que las negociaciones secretas con Chile se realizaban en Argentina, que culminaron en un acuerdo en junio de 2002, que Quiroga habría mantenido en secreto para no perjudicar sus aspiraciones electorales.
A cambio, dice el libro, “el Estado chileno entregaba en concesión al Estado boliviano, por 50 años prorrogables por iguales períodos, una superficie aproximada de 600 hectáreas, ampliables de común acuerdo en función de las necesidades del proyecto para el establecimiento de una zona franca”.
Artículos tomados del diario chileno La Nacion, hoy domingo 18 de diciembre 2005
Artículos Relacionados
Salvador Allende: «Tenemos que llegar a La Moneda antes que ellos»
por Jorge Luna (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Juez del 7° Juzgado: ¡No se requiere permiso para celebrar el Año Nuevo en la Plaza de la Dignidad!
por Cooperativa.cl
5 años atrás 1 min lectura
V Congreso del MST: Hacia un nuevo Brasil
por Iosu Perales (ALAI)
18 años atrás 12 min lectura
Abogado italiano pedirá cadena perpetua para ex fiscal Podlech
por René Melo (Italia)
16 años atrás 2 min lectura
Tras 36 años de búsqueda, Estela de Carlotto pudo encontrar a su nieto Guido
por Francisco Peregil (Argentina)
11 años atrás 6 min lectura
Mensaje del Consulado de Chile en Caracas a una lista de “connacionales que aún quedamos por estos lares”
por Politika
6 años atrás 2 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
6 horas atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
1 día atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»