Lo que oculta Occidente sobre la energía nuclear en Ucrania
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
La Cumbre de Seguridad Nuclear celebrada en La Haya fue usada por EE.UU. para discutir posibles nuevas sanciones contra Rusia, dejando fuera de la agenda temas vitales como los riesgos que representa el estado de la energía atómica en Ucrania.
En la cumbre, celebrada esta semana por iniciativa de Barack Obama, tuvo lugar una reunión de emergencia de los líderes del G-7, haciendo que el tema inicial fuese parcialmente sustituido por la reacción de Occidente a los acontecimientos en Crimea y Ucrania.
Mientras tanto, en Ucrania la situación se desarrolla hacia un aumento de las amenazas en el ámbito de la seguridad nuclear. Es posible que los grupos armados nacionalistas, que controlan parte del país, puedan apoderarse de las centrales nucleares y los depósitos de material radiactivo con el fin de usarlos como instrumento de chantaje.
Según publican varios medios ucranianos, en el país «aún no se ha resuelto completamente el tema del almacenamiento y eliminación de los residuos radiactivos y el combustible nuclear usado. Hoy en día el 100% del combustible gastado está concentrado en piscinas de almacenamiento de combustible cerca de los reactores y en las estaciones de almacenamiento temporal», según cita el Fondo de Cultura Estratégica.
«Pero la capacidad de almacenamiento es limitada y no cumplen plenamente los requisitos de seguridad. En Ucrania hay cerca de 4.500 toneladas de metal pesado proveniente de reactores nucleares del tipo VVER (Reactor Nuclear de Agua Presurizada, por sus siglas en ruso) y RBMK (reactor de gran potencia del tipo canal, por sus siglas en ruso). Este combustible contiene alrededor de 12 toneladas de plutonio (suficiente para producir 1.000 armas nucleares, según el Fondo) que requieren un tratamiento especial y representa una amenaza muy seria».
«En Ucrania no hay instalaciones modernas para el almacenamiento de combustible nuclear gastado, por lo que la situación en el campo del manejo del combustible usado se puede caracterizar como crítica».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Pastoral Mapuche llama a apoyar la búsqueda de justicia para luchadores mapuche
por Pastoral Mapuche (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Ejército israelí amenaza con una nueva ofensiva sobre Gaza
por Boletín Palestina Libre (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
La deuda pendiente de Bachelet: Mapuches llevan 40 días en huelga de hambre
por BBCMundo.com
10 años atrás 5 min lectura
Presos Políticos Mapuche inician huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Medios Mapuche
10 años atrás 3 min lectura
Piñera en la ONU habla de «la hermosa causa de los estudiantes»
por
12 años atrás 1 min lectura
La dignidad tiene nombre: La Chepa baja huelga de hambre tras torcerle el brazo al Gobierno
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,