¿Quo Vadis Bolivia?: Los Retos de Evo
por Iván Salas Rodríguez (Perú)
20 años atrás 9 min lectura
III.- El reto para el nuevo Estado: convocar, y apoyar la creatividad, iniciativa y esfuerzo de sus fuerzas emprendedoras nacionalistas.
Nacionalización acompañada de una administración responsable exige convocar a los mejores profesionales, gente eficiente y sobre todo HONESTA. La ventaja de esta propuesta es capitalizarse
, tener mayores recursos para potenciar sectores productivos: agricultura, industria, ganadería, agroindustria, investigación científico-tecnológica. Sólo así se desarrollará el mercado interno dando mayor empleo, mejorando ingresos, incrementando la demanda interna; ergo, mejorando la situación socioeconómica de la familia boliviana. Desarrollo Productivo-Autogestión productiva con la más amplia organización de la población urbana y rural conllevaría a lo que el Movimiento al Socialismo aspira: MATRIZ PRODUCTIVA PROPIA.
Eric Toussaint informa que a fines del 2004, América Latina ha pagado 7 veces el monto de la deuda que tenía hace dos décadas y los pasivos no han hecho más que multiplicarse.
Columnista de la revista “Dignidad Regional” de Cajamarca-Perú.
Columnista de Argenpress, Red Voltaire. ALAI, Rebelión, Visiones Alternativas.
Teléfono: (51-76) 36 93 82
Artículos Relacionados
En Chile de Bachellet el Cóndor sigue volando…
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
18 años atrás 3 min lectura
La tristeza no es sólo brasilera
por Gustavo Veiga (Porto Alegre, Brasil)
7 años atrás 6 min lectura
El movimiento por la refundación del Chile republicano
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Su majestad la Ganancia
por Oscar Taffetani (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
Nuestra deuda: la dignidad del Sahara
por Carlos Entenza Martínez (España)
5 años atrás 6 min lectura
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 min atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
14 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 min atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
14 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.