Ecuador: En defensa de sus ríos, se toman carretera
por Corresponsal Altercom
20 años atrás 2 min lectura
Paralizada vía de Guayaquil a Santo Domingo
Desde el amanecer, la vía que une al puerto principal del Ecuador, Guayaquil, con Santo Domingo y Quito, está bloqueada por cientos de familias que, en más de ocho lugares, se han concentrado para protestar contra la construcción de la presa Baba, proyecto designado de prioridad nacional por el depuesto presidente coronel Gutiérrez y otorgado por el régimen de Palacio a la compañía brasileña Odebrecht.
Los Municipios del área han respaldado la medida popular. También las protestas han encontrado eco en el sistema educativo, en la iglesia y entre los comerciantes. Así los feriantes han apoyado la medida distribuyendo comida entre los manifestantes. Durante las protestas una decena de agricultores han sido detenidos y 4 policías están retenidos para «canjearlos con nuestros compañeros», según expresó un manifestante que no quiso identificarse.
Hasta horas de la tarde, ni el Ministro de Gobierno, ni otra autoridad se han pronunciado al respecto, a pesar de que por distintos medios radiales, los coordinadores de la protesta han expresado sus deseos de dialogar y de que se le tome en cuenta al pueblo para «decisiones que tienen que ver con desalojos masivos de campesinos e indígenas tsachilas asentados ancestralmente en el lugar, de sus sitios de producción alimentaria y con la destrucción de áreas de bosque endémico, únicas en el Planeta.
Artículos Relacionados
Gobierno contrató campaña publicitaria “por la paz” a la misma agencia que contrató Pinochet
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
USA: No dejan entrar a equipo de beísbol cubano
por Max Lesnik (Red Voltaire)
20 años atrás 3 min lectura
Chilenos: ni tan abiertos, ni tan acogedores
por Carlos Rivera P. (Chile)
19 años atrás 11 min lectura
AFFDD aplaude aprobación de convención contra las desapariciones forzadas
por Iván Gutiérrez Lozano (Crónica Digital)
19 años atrás 3 min lectura
Alemania: se realizó con éxito la primera FUNA en la ciudad de Krefeld
por FUNA Europea
19 años atrás 2 min lectura
Documento oficial del ejército revela cómo la DINA perseguía al general Prats
por lanacion.cl
18 años atrás 5 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.