La Resolución, dice textualmente de la «necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba».
Esta derrota de la diplomacia estadounidense, probablemente no será acatada por el presidente Bush, lo que no disminuye su gran trascendencia de orden moral. Entre las sorpresas en la votación, estuvo el cambio de actitud de Uzbekistán, la «ausencia» de Nicaragua y El Salvador para no tener que confrontarse con sus respectivos pueblos ni con su Metrópoli y el voto a favor de la totalidad de los países de Europa. A continuación los resultados:
Países que condenaron el bloqueo a Cuba: 182
áfrica del Norte y Medio Oriente (16)
Argelia, Arabia Saudita, Bahrein, Egipto, Emiratos árabes Unidos, Irán, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Omán, Qatar, Siria, Túnez y Yemen.
áfrica Subsahariana (47)
Angola, Benin, Bostwana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Congo, Coté D’Ivoire, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mauricio, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Rwanda, R. Centroafricana, R. D. del Congo, Sao Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Swazilandia, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia y Zimbabwe.
America Latina y El Caribe (31)
Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Haití, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Asia y Oceanía (33)
Afganistán, Bangladesh, Bhután, Brunei, Cambodia, China, Fiji, Filipinas, Islas Salomón, India, Indonesia, Japón, Kiribati, Laos, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nauru, Nepal, Pakistán, Papua N. Guinea, R.P.D. Corea, Corea del Sur, Samoa, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Timor Leste, Tonga, Tuvalu, Vanuatu y Vietnam.
Europa Occidental y otros Estados (28)
Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Alemania, San Marino, Suecia, Suiza y Turquía.
Europa Oriental (27)
Albania, Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Georgia, Hungría, Kazajstán, Kirguistán, Letonia, Lituania, Macedonia, Moldova, Polonia, Rumanía, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania, Uzbekistán y Serbia y Montenegro.
Análisis por áreas geográficas
áfrica del Norte y Medio Oriente: de un total de 19 países, 16 votaron a favor,
1 en contra (Israel), 2 ausentes (Iraq y Marruecos).
áfrica Subsahariana: de un total de 47 países, 47 votaron a favor.
Asía y Oceanía: de un total de 36 países, 33 votaron a favor, 2 en contra (I. Marshall, Palau) 1 abstención (Micronesia).
América Latina y El Caribe: de un total de 33 países, 31 votaron a favor y 2 se ausentaron (Nicaragua y El Salvador).
Europa Occidental y Otros Estados: de un total de 29 países, 28 votaron a favor y 1 en contra (Estados Unidos).
Europa Oriental: de un total de 27 países, 27 votaron a favor.
*******************************************
País que votó a favor por primera vez: 1 (Uzbekistán)
Nuevos votos a favor con respecto al año pasado: 3
Uzbekistán (ausente en el 2004),
Chad (el pasado año ausente por estar en mora financiera),
Vanuatu (ausente en el 2004)
Países que se ausentaron antes de la votación: 4 (Nicaragua, El Salvador, Marruecos, Iraq)
País que se abstuvo: 1 (Micronesia)
Votos en contra de Cuba, para mantener el bloqueo: EE.UU., Israel, Islas Marshall, Palau
Artículos Relacionados
Collahuasi presentó querella contra trabajadores por toma de instalaciones
por Medios
15 años atrás 7 min lectura
Leonardo Henrichsen: querella criminal por su asesinato
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Protesta minera en España: 40 días encerrados a 3.000 metros de profundidad
por RT
13 años atrás 3 min lectura
México: Descontento social, obstáculo de Calderón
por Zósimo Camacho, Nancy Flores (México)
18 años atrás 27 min lectura
Senador Ezquide: si los jóvenes pierden la paciencia, ganan las fuerzas conservadoras
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El Papa recibe adulterado el documento del CELAM, redactado en Aparecida (Brasil)
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
20 mins atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
5 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…