Venezuela es libre y no necesita del imperialismo
por Red Prensa No Alineados
20 años atrás 2 min lectura
"Invitaré a los pueblos latinoamericanos y caribeños a liberarse del chantaje imperialista "
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció que en la Cumbre de las Américas, en la ciudad argentina de Mar del Plata, invitará a los pueblos latinoamericanos y caribeños a liberarse del chantaje imperialista
Insistió en que "no necesitamos para nada del imperialismo y eso lo voy a decir en Mar del Plata dentro de pocas horas. Venezuela es libre e invitamos a los pueblos de América Latina y el Caribe a liberarse del chantaje imperialista."
Asimismo, denunció que Estados Unidos presiona en la región para tratar de resurgir la proyectada Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), pero aseguró que en la reunión del balneario argentino enterraremos el ALCA.
Chávez criticó el monopolio de Estados Unidos sobre los medios de comunicación a nivel mundial y destacó la necesidad de romper las cadenas que nos amarran brazos, piernas, garganta y voz y alma a través de la alienación de los pueblos.
"La revolución bolivariana no tiene otro camino que profundizar sus esfuerzos para liberarse de esos mecanismos de explotación y de dominación de las mayorías sobre las minorías", precisó.
Con respecto al ALCA, el presidente de la Comisión de Política Exterior del parlamento venezolano, Saúl Ortega, sostuvo hoy que las naciones de América Latina rechazan ese proyecto lanzado por Washington.
Según el diputado, ese repudio se hace patente en la ciudad argentina de Mar del Plata en la Cumbre de los Pueblos, contrapuesta a la cita presidencial de las Américas.
"Se trata de dos escenarios: el de los jefes de Estado que han acompañado un paquete de hambre y miseria para el continente y otro integrado por un grupo de países que luchan por otro tipo de integración," apuntó.
"Lo que puedo asegurar es que hay millones de latinoamericanos y caribeños que están en las calles en rechazo por la firma de sus gobernantes", agregó.
Artículos Relacionados
Carta a un joven estudiante [de un viejo manipulador]
por Mauricio Tolosa (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
La política de los consensos entre cuatro paredes
por Camila Vallejo Dowling (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Perú: La indignación del profesor Antonio Zapata
por Dr. Hugo Salinas (Lima, Perú)
8 años atrás 3 min lectura
AFP: la piedra angular del modelo concentrador de riqueza en Chile
por Marco Kremerman y Simón Ballesteros (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Donald Trump y su apoyo a Israel
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
8 años atrás 5 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana