Debate nacional en EE.UU. por la acusación contra Lewis Libby
por David Brooks (EE.UU)
20 años atrás 1 min lectura
En las siguientes 24 horas estalló el debate nacional sobre las implicaciones e interpretaciones de lo que posiblemente continuará durante los últimos tres años que quedan del gobierno de George W. Bush.
Las tres cadenas nacionales de televisión interrumpieron su programación (telenovelas y otras cosas sagradas) para informar a la nación que se habían presentado cargos, y un par de horas después se trasmitió en vivo la conferencia de prensa del fiscal especial, Patrick Fitzgerald, quien detalló los cargos de obstrucción de la justicia, perjurio y testimonio falso contra Lewis Libby, jefe de gabinete del vicepresidente Dick Cheney.
Hoy, por supuesto, fue la principal noticia en todos los periódicos nacionales, y comentaristas, analistas, ex funcionarios, "expertos", abogados y editorialistas trabajaron horas extras para tratar de explicar qué significaba esto para la vida nacional.
El consenso gira sólo en torno a lo que se anunció (y lo que no): que el fiscal no presentó acusaciones del delito bajo investigación -filtración deliberada de la identidad secreta de una agente de la CIA- sino sólo ilícitos relacionados con un aparente intento de encubrir el delito. Pero más allá de eso, todo está en debate.
Leer el artículo completo en PorLaLibre
Artículos Relacionados
La corrupción en Brasil, naturalizada y desenmascarada
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 5 min lectura
Santo Domingo: Tanques para construir 6 escuelas
por Narciso Isa Conde (El Nacional)
19 años atrás 3 min lectura
“Felices y forrados“ y fregados
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Empleados con discurso de empleadores: Las denuncias de corrupción del periodista Lanata sobre el kirchnerismo
por Emilio Cafassi (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
Un Congreso en crisis de representación y puramente decorativo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.