Cuba invoca apoyo de Ecuador para condenar bloqueo ante la ONU
por Ecuador Inmediato
20 años atrás 2 min lectura
Este año, al igual que en otros anteriores se espera un gran respaldo de la comunidad internacional a la Resolución condenatoria del bloqueo norteamericano, la cual será votada en las Naciones Unidas el 8 de noviembre próximo, declaró Pérez a Prensa Latina.
Recordó que en el 2004 Cuba recibió el respaldo de 179 países y se espera que ahora ocurra una votación similar, a pesar de las enormes presiones que realizan los representantes de la Casa Blanca en Nueva York, sede de la ONU, y algunas capitales.
Referido al Ecuador, subrayó que este pueblo andino y su Gobierno rechazarán una vez más esa guerra económica contra los cubanos, que pretende destruir la Revolución.
‘Estamos convencidos que Ecuador votará a favor de la Resolución condenatoria‘ y en contra del bloqueo impuesto hace 46 años por Estados Unidos y así lo ha hecho saber, aseveró el diplomático.
Puntualizó que el pueblo y las autoridades ecuatorianos siempre han expresado su apoyo y solidaridad con esta justa lucha de la población de la mayor de las Antillas por su soberanía y autodeterminación.
Pérez adelantó que sectores de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba organizan actos en esta capital y otras ciudades para dar a conocer a la ciudadanía los daños que ha provocado esa cruel política de la Casa Blanca.
Entre otras actividades, mencionó que se iniciara mañana un ciclo de mesas redondas en varias universidades ecuatorianas con miras a intercambiar información, ideas sobre las afectaciones que ocasiona el bloqueo norteamericano a la Isla.
Denunció que esa política se recrudece y una muestra son las nuevas medidas anticubanas anunciadas por la administración de George W. Bush, aliada a los sectores más conservadores y de la ultraderecha estadounidense, incluida la mafia cubano-americana de Miami.
A modo de ejemplo, rememoró que el Gobierno de Bush aprobó en 2004 el denominado plan para la transición en Cuba, que en sus 450 páginas se exponen las vías para destruir la Revolución, lograr la restauración del capitalismo y reimponer la dominación imperial.
Entre las medidas que aplican para forzar a esa transición, señaló la eliminación prácticamente de las posibilidades de que norteamericanos viajen a La Habana por razones académicas, culturales o de otra índole.
Se impusieron también limitaciones al envío de las remesas que los ciudadanos cubanos residentes en Estados Unidos mandan a sus familias en la isla, agregó.
Esta administración de la Casa Blanca, que invadió Iraq engañando a su pueblo y al mundo, es precisamente la que está aliada a las causas más tristes y horrendas de la humanidad, concluyó el diplomático.
Artículos Relacionados
Chile: CUT: Todo listo para que chilenos protesten mañana
por Medios
18 años atrás 5 min lectura
«Dictadores civiles» gestan un golpe de Estado en Bolivia, denuncia el gobierno
por Bolpress (Bolivia)
17 años atrás 6 min lectura
Eliminado el secretismo en la administración pública
por ProAcceso (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Juan Barahona: »La de hoy es la represión más brutal que hayamos vivido»
por TeleSur
16 años atrás 2 min lectura
Europa negocia con Marruecos la pesca en aguas que pertenecen al Sahara Occidental
por José Taboada Valdés (Madrid, España)
11 años atrás 1 min lectura
Mainstream confirma aparición de virus ISA en un centro de cultivo en Chile
por Oceana (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …