Cuba invoca apoyo de Ecuador para condenar bloqueo ante la ONU
por Ecuador Inmediato
19 años atrás 2 min lectura
Este año, al igual que en otros anteriores se espera un gran respaldo de la comunidad internacional a la Resolución condenatoria del bloqueo norteamericano, la cual será votada en las Naciones Unidas el 8 de noviembre próximo, declaró Pérez a Prensa Latina.
Recordó que en el 2004 Cuba recibió el respaldo de 179 países y se espera que ahora ocurra una votación similar, a pesar de las enormes presiones que realizan los representantes de la Casa Blanca en Nueva York, sede de la ONU, y algunas capitales.
Referido al Ecuador, subrayó que este pueblo andino y su Gobierno rechazarán una vez más esa guerra económica contra los cubanos, que pretende destruir la Revolución.
‘Estamos convencidos que Ecuador votará a favor de la Resolución condenatoria‘ y en contra del bloqueo impuesto hace 46 años por Estados Unidos y así lo ha hecho saber, aseveró el diplomático.
Puntualizó que el pueblo y las autoridades ecuatorianos siempre han expresado su apoyo y solidaridad con esta justa lucha de la población de la mayor de las Antillas por su soberanía y autodeterminación.
Pérez adelantó que sectores de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba organizan actos en esta capital y otras ciudades para dar a conocer a la ciudadanía los daños que ha provocado esa cruel política de la Casa Blanca.
Entre otras actividades, mencionó que se iniciara mañana un ciclo de mesas redondas en varias universidades ecuatorianas con miras a intercambiar información, ideas sobre las afectaciones que ocasiona el bloqueo norteamericano a la Isla.
Denunció que esa política se recrudece y una muestra son las nuevas medidas anticubanas anunciadas por la administración de George W. Bush, aliada a los sectores más conservadores y de la ultraderecha estadounidense, incluida la mafia cubano-americana de Miami.
A modo de ejemplo, rememoró que el Gobierno de Bush aprobó en 2004 el denominado plan para la transición en Cuba, que en sus 450 páginas se exponen las vías para destruir la Revolución, lograr la restauración del capitalismo y reimponer la dominación imperial.
Entre las medidas que aplican para forzar a esa transición, señaló la eliminación prácticamente de las posibilidades de que norteamericanos viajen a La Habana por razones académicas, culturales o de otra índole.
Se impusieron también limitaciones al envío de las remesas que los ciudadanos cubanos residentes en Estados Unidos mandan a sus familias en la isla, agregó.
Esta administración de la Casa Blanca, que invadió Iraq engañando a su pueblo y al mundo, es precisamente la que está aliada a las causas más tristes y horrendas de la humanidad, concluyó el diplomático.
Artículos Relacionados
Francisco: “Pecadores, sí, corruptos, no”
por Agencia Informativa Católica Argentina
11 años atrás 4 min lectura
Paraguay: El Vaticano, EE.UU. y Alemania son los primeros en saludar al Dictador Franco
por Medios Internacionales
13 años atrás 3 min lectura
Argentina: Elevan a juicio la causa del «Plan Cóndor»
por (La Nación, Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Las semillas transgénicas de Monsanto abandonan Europa
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Angloamerican desoye llamados del gobierno y frustra meganegocio anunciado por Codelco
por El Mostrador
13 años atrás 4 min lectura
Ejecutivo de Forestal Mininco demandado por comunero mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.