Ecuador: Pronunciamiento de la Asamblea de los Pueblos
por Altercom
20 años atrás 2 min lectura
Pronunciamiento de la Asamblea de los Pueblos y Organizaciones Sociales del Ecuador
La Asamblea de los Pueblos y Organizaciones Sociales del Ecuador que se autoconvocó y se reunió este jueves 27 de octubre en el Auditorio de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, a la que asistieron nuevas organizaciones, movimientos y asambleas barriales que se sumaron a las organizaciones sociales, políticas, laborales, campesinas, estudiantiles, juveniles, de mujeres, de derechos humanos, ecologistas, de profesionales, de servidores públicos, indígenas, barriales, urbanos, jubilados, comunicadores sociales y otros, resolvieron lo siguiente:
1. Mantenerse en Sesión Permanente para vigilar el proceso político que vive el país.
2. Continuar impulsando la convocatoria a una Asamblea Popular Constituyente con nuevo estatuto electoral que garantice la más amplia participación del pueblo ecuatoriano.
3. Fortalecer el proceso de Unidad en la lucha del pueblo ecuatoriano con sus organizaciones sociales y populares.
4. No permitir que el Gobierno y el Congreso utilicen dicha convocatoria a Asamblea Constitucional o Constituyente para ocultar la intención de firmar el TLC, involucrarnos en el Plan Colombia y no dictar la caducidad del contrato petrolero de la Occidental (OXY).
5. Rechazar las negociaciones del TLC impulsadas por el gobierno y el jefe «negociador» Manuel Chiriboga.
Condenar la reunión de los presidentes andinos con Bush en Argentina, la Ronda de Coordinación de los países Andinos que se cumplirá el 7 y 8 de noviembre en Quito y una posible firma prevista para el 22 de noviembre en Washington.
6. Reafirmamos la tesis de QUE SE VAYAN TODOS y retiramos toda legitimidad al Congreso, al TSE y todos los partidos políticos que son cómplices de la destrucción del país.
7. Exigir la paralización de las fumigaciones en la frontera colombo-ecuatoriana, levantar una demanda internacional en contra del gobierno colombiano, reiterar la exigencia de salida de la base de Manta.
8. Promover la resistencia popular a través de las movilizaciones que se deben cumplir en todo el país.
9. Participar activamente en las marchas y acciones convocadas por las organizaciones de la Asamblea y las que convoque la ciudadanía de Quito y el país.
La Asamblea se auto-convoca para este viernes 28 a las 17h00 para continuar el funcionamiento de las Comisiones: Política, de Comunicaciones, Alianzas y Logística.
Noticia enviada a PiensaChile por Altercom
Artículos Relacionados
Arzobispo Jacques Behnan Hindo (Hassake-Nisibi, Siria): "Nosotros mismo vamos a decidir cuando Assad debe irse, y no el IS u Occidente"
por Agencia Fides (Desde Hassake, Siria)
10 años atrás 3 min lectura
Declaración de la Unión de Periodistas de Cuba
por Unión de Periodistas de Cuba
19 años atrás 3 min lectura
Gustavo Petro: «A toda la Nacion Colombiana»
por Gustavo Petro (Colombia)
4 años atrás 1 min lectura
«Denunciamos violencia sistémica de parte de las autoridades»
por Sindicato Universidad ARCIS
11 años atrás 2 min lectura
Sobre paralización temporal de Pascua Lama
por Organizaciones Valle del Huasco (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El rescate de mineros en Chile es una condena moral contra los responsables de Coahuila, México
por SNTMMSRM (México)
15 años atrás 8 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».