Ecuador: Pronunciamiento de la Asamblea de los Pueblos
por Altercom
20 años atrás 2 min lectura
Pronunciamiento de la Asamblea de los Pueblos y Organizaciones Sociales del Ecuador
La Asamblea de los Pueblos y Organizaciones Sociales del Ecuador que se autoconvocó y se reunió este jueves 27 de octubre en el Auditorio de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, a la que asistieron nuevas organizaciones, movimientos y asambleas barriales que se sumaron a las organizaciones sociales, políticas, laborales, campesinas, estudiantiles, juveniles, de mujeres, de derechos humanos, ecologistas, de profesionales, de servidores públicos, indígenas, barriales, urbanos, jubilados, comunicadores sociales y otros, resolvieron lo siguiente:
1. Mantenerse en Sesión Permanente para vigilar el proceso político que vive el país.
2. Continuar impulsando la convocatoria a una Asamblea Popular Constituyente con nuevo estatuto electoral que garantice la más amplia participación del pueblo ecuatoriano.
3. Fortalecer el proceso de Unidad en la lucha del pueblo ecuatoriano con sus organizaciones sociales y populares.
4. No permitir que el Gobierno y el Congreso utilicen dicha convocatoria a Asamblea Constitucional o Constituyente para ocultar la intención de firmar el TLC, involucrarnos en el Plan Colombia y no dictar la caducidad del contrato petrolero de la Occidental (OXY).
5. Rechazar las negociaciones del TLC impulsadas por el gobierno y el jefe «negociador» Manuel Chiriboga.
Condenar la reunión de los presidentes andinos con Bush en Argentina, la Ronda de Coordinación de los países Andinos que se cumplirá el 7 y 8 de noviembre en Quito y una posible firma prevista para el 22 de noviembre en Washington.
6. Reafirmamos la tesis de QUE SE VAYAN TODOS y retiramos toda legitimidad al Congreso, al TSE y todos los partidos políticos que son cómplices de la destrucción del país.
7. Exigir la paralización de las fumigaciones en la frontera colombo-ecuatoriana, levantar una demanda internacional en contra del gobierno colombiano, reiterar la exigencia de salida de la base de Manta.
8. Promover la resistencia popular a través de las movilizaciones que se deben cumplir en todo el país.
9. Participar activamente en las marchas y acciones convocadas por las organizaciones de la Asamblea y las que convoque la ciudadanía de Quito y el país.
La Asamblea se auto-convoca para este viernes 28 a las 17h00 para continuar el funcionamiento de las Comisiones: Política, de Comunicaciones, Alianzas y Logística.
Noticia enviada a PiensaChile por Altercom
Artículos Relacionados
Declaramos nuestra oposición a la firma de un «acuerdo por la paz y la nueva Constitución» entre cuatro paredes
por CONES
5 años atrás 2 min lectura
Declaración de la Red Palestina para los Derechos de los Niños
por CD Palestino-Chile
19 años atrás 4 min lectura
Dada de baja de Prefecto Sandro Gaete: una venganza en contra de un defensor de los Derechos Humanos
por CODEPU (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Corte Suprema concede amnistía a 7 personas autores de crímenes de lesa humanidad
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Solicitan transparencia en tema ubicación de cultivos transgénicos en el país
por RAP-AL Chile
16 años atrás 4 min lectura
Denunciamos a Pedro Pablo Kuczynski por complicidad con el golpismo facista en Venezuela
por Asamblea Regional de ciudadanos del Cono Sur
8 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …