Ni a la gente humilde que le cuesta más creer en la capacidad de una mujer para dirigir nuestro país – porque en su entorno esa realidad se ve poco – pero que cuando se decide está segura de lo que hace y es más seria en sus convicciones y decisiones.
La verdad por su nombre: Fue un cariñito al alma escuchar lo que dijo Hirsch en contra de la dictadura, que considero que ha sido – lejos – el episodio más oscuro y vergonzoso de nuestra historia. Y hasta hace poco pensábamos eso solamente refiriéndonos a los derechos humanos, mientras que hoy han aumentado sus delitos del nefasto dictador, asesino, ladrón y payaso, y están siendo fichados por robo al país.
Pero si tomamos conciencia de lo que vamos a hacer con nuestro voto en nuestra pequeña cabina, a solas, sin alardes de ningún tipo, pensando sólo en el bienestar para Chile, en que ella nos representa – con todo lo que aprendimos sobre Michelle luego de leer su biografía en esta, tu página web – con una mano en el lápiz y la otra mano en el corazón, indudablemente no habrá segunda vuelta.
Artículos Relacionados
¿Es posible la paz en Colombia?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
La doble posición de la iglesia y el Papa ante los conflictos de La Araucanía
por Martín Espinoza C. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Galeano: "La memoria es la única inmortalidad digna de fe"
por Celestina Tenerías (Diario del Aire)
19 años atrás 1 min lectura
Chile: La criminalización del conflicto mapuche
por Fernando de la Cuadra (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.