Ni a la gente humilde que le cuesta más creer en la capacidad de una mujer para dirigir nuestro país – porque en su entorno esa realidad se ve poco – pero que cuando se decide está segura de lo que hace y es más seria en sus convicciones y decisiones.
La verdad por su nombre: Fue un cariñito al alma escuchar lo que dijo Hirsch en contra de la dictadura, que considero que ha sido – lejos – el episodio más oscuro y vergonzoso de nuestra historia. Y hasta hace poco pensábamos eso solamente refiriéndonos a los derechos humanos, mientras que hoy han aumentado sus delitos del nefasto dictador, asesino, ladrón y payaso, y están siendo fichados por robo al país.
Pero si tomamos conciencia de lo que vamos a hacer con nuestro voto en nuestra pequeña cabina, a solas, sin alardes de ningún tipo, pensando sólo en el bienestar para Chile, en que ella nos representa – con todo lo que aprendimos sobre Michelle luego de leer su biografía en esta, tu página web – con una mano en el lápiz y la otra mano en el corazón, indudablemente no habrá segunda vuelta.
Artículos Relacionados
La frialdad emocional y la ilusión de racionalidad
por Olga Larrazabal S. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Los LagoFlagelantes oiga, tantos que son, doña Juanita
por Samuel (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
Unidos Podemos, Compromís y ERC reclaman la nulidad de los juicios en los que un tribunal marroquí contra ciudadanos saharuis
por Europa Press
8 años atrás 4 min lectura
Entre un socialista como Allende y un socialista actual, prefiero un millón de veces a Allende
por Miguel Ruiz (Toronto, Canadá)
18 años atrás 13 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”