Hay suicidios, en cambio, que se lloran en silencio.
Sólo 35 años tenía Jorge Jordan y decidió terminar con su vida el día del cumpleaños de su padre: 15 de septiembre. Casi toda su vida vivió en proceso, un "eterno" proceso en búsqueda de verdad y justicia. Tenía apenas tres años cuando vio a su padre por última vez en la cárcel de la Serena. Allí estaba el doctor Jorge Jordan Domic (29 años), prisionero político traído desde Ovalle. Se había presentado voluntariamente a las nuevas autoridades militares cuando su nombre fue requerido por bando militar.
El doctor Jorge Jordan Domic -hijo del entonces director del Hospital Siquiátrico de Santiago, doctor Jorge Jordan Subat- no tuvo derecho a juicio. No tuvo derecho a funeral. No tuvo derecho a una tumba donde su mujer y sus dos pequeños hijos pudieran rezar y poner flores. Se transformó en un detenido-desaparecido.
Su hijo mayor decidió partir de este mundo dejando un solo mensaje invisible: la fecha 15 de septiembre. Arrastró una vida de dolorosas contradicciones, sin saber de la historia real de su padre hasta que ya fue un joven, amparado por una madre que creyó que el silencio protegería a sus hijos durante la dictadura. Pero no hubo protección posible contra el dolor. Más aún. Buscó, de adulto, la compañía amorosa de otra doliente: Javiera, la hija de Miguel Enríquez. Y fue ella la que halló, al despertarse, su cuerpo meciéndose como una campana.
Una campana que tañe a duelo. Por todos los hijos de las víctimas… "
Tomado de El Clarin
Artículos Relacionados
Solidaridad preventiva ante los desastres naturales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Paraguay: El pueblo tiene derecho a conocer todas las propuestas electorales
por Partidos de los Trabajadores (Paraguay)
17 años atrás 5 min lectura
La Izquierda Unida y el infaltable diputado racista
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Esos mocosos: sobre la pérdida del miedo y el retorno de la política
por Matías Sepúlveda Zurita (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …