Derecho a la educación de niños inmigrantes
por Colectivo sin Fronteras (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
El Colectivo sin Fronteras desde su tarea fundamental de promover los derechos de la infancia migrante en Chile, viene a manifestar su beneplácito por la concreción de una iniciativa que desde hace un año atrás venía impulsando y coordinando con diferentes representantes del Ministerio de Educación.
Esta iniciativa que se ha definido como “Normativa que instruye sobre el ingreso, permanencia y ejercicio de los derechos de los alumnos inmigrantes en los establecimientos educacionales del país” y que hoy viernes 02 de Septiembre es lanzada públicamente por el Sr. Ministro de Educación, Sr. Sergio Bitar; se constituye en una herramienta fundamental, que establece las garantías básicas para el ejercicio del derecho a la educación de los niños y niñas extranjeros que residen en Chile. Además, como instrumento que ajusta las políticas públicas frente a temáticas nacionales emergentes, sienta sólidas bases para avanzar en la misma dirección, en ámbitos de urgente atención que aún están pendientes como es, el garantizar el derecho a la salud de esta misma población.
Queda, para los diferentes actores vinculados a la temática de los derechos de la infancia y la migración el trabajar por un lado, para que dicha normativa se difunda y se haga efectiva, garantizándose el que ningún niño o niña extranjero en Chile se vea impedido de ejercer su derecho básico de acceder a la educación; y por otro lado, para intervenir y fomentar mejores condiciones de integración educacional, social y cultural de este sector de la infancia en Chile.
Es importante además, agradecer a las instituciones públicas y privadas, autoridades públicas, organizaciones y personas que han apoyado y acompañado a nuestra organización en este proceso de visibilización y gesta de alternativas frente a la problemática de los niños y niñas migrantes en Chile.
Santiago, 02 de Septiembre de 2005.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
POR LOS DERECHOS DE TODOS LOS NIñOS Y NIñAS
POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA MIGRANTE EN CHILE
Artículos Relacionados
Nuestra lucha por la verdad
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Denunciamos a Pedro Pablo Kuczynski por complicidad con el golpismo facista en Venezuela
por Asamblea Regional de ciudadanos del Cono Sur
8 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: Las movilizaciones no han concluído
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La carta del almirante (r) Gleiser
por La Nación Domingo (Chile
17 años atrás 3 min lectura
Israel raciona el agua a la población palestina
por Amnistía Internacional
16 años atrás 5 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?