Se trata de un nuevo espacio, reestructurado en formato y contenido,
que cuenta con una constante actualización sobre la situación de los
medios de Chile e interesantes artículos que promueven la reflexión
sobre temas de comunicación.
Esta semana destacamos los siguientes artículos:
El
Observatorio de Medios en conjunto con la Universidad de Chile publica
resultados del primer estudio sobre Percepciones del Sistema Televisivo
y Posicionamiento de los canales chilenos.
La mayoría de los encuestados no considera la televisión como un aporte.
Daniel Fernández, Director Ejecutivo de TVN habla del modelo de televisión pública en Chile, su gestión y responde a críticas.
El ejecutivo dijo tener los ojos puestos en el rating.
Acceso a la información:
Chile avanza hacia la erradicación del secretismo en la administración pública.
Gobierno
envió instrucciones a todas las oficinas para que revisen las
normativas que establecen cuáles son los documentos y antecedentes que
quedan al margen del conocimiento de la ciudadanía.
Esperamos contar con sus valiosas opiniones y comentarios, dejando abierta esta tribuna para recibir aportes y noticias a observatorio@fucatel.cl.
Si no quiere seguir recibiendo este e-mail, envianos un correo a observatorio@fucatel.cl
Artículos Relacionados
Expertos antiterroristas del FBI entrenan a chilenos
por Argenpress
16 años atrás 3 min lectura
Santa Maria de Iquique 2007: Comienza a gestarse una organización
por Angel Nuñez (desde Iquique, piensaChile)
15 años atrás 7 min lectura
Una nueva victoria del pueblo mapuche en la Corte de Apelaciones de Valdivia
por Centro de Políticas Públicas (Chile)
12 años atrás 45 min lectura
Premio Nobel Alternativo: "Proyecto Pascua Lama: Veladero debe ser rechazado"
por Red Eco (Austria)
17 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: 31 días
por Desobediencia Informativa
16 años atrás 3 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 horas atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.