Entradas recientes
Busch, Pinochet y Trump en la “ayuda humanitaria”
La actitud ante la guerra
Bloqueo financiero: Cronología de una estrategia para destruir a Venezuela
¿Vive la izquierda española en el limbo de la utopía?
México: Noroña recuerda a los parlamentarios del PAN quien es Trump, quien es Bolivar, qué es la Patria Grande
Vea como los medios de comunicación transforman a un terrorista en ‘luchador por la democracia’
Óscar Arias, el fin del mito de un acosador, títere de Estados Unidos, premiado con el Nobel de la Paz
El día que Chile se expandió y dejó sin mar a Bolivia
Alfombra roja en el país que usa a los migrantes para extorsionar a España y Europa
“Los presidentes del Grupo de Lima están abriendo las puertas del infierno”
Archivo mensual
Comentarios recientes
- jose garcia peña Creo que la peor de todas las comparaciones es la verdadera. Chile se convirtió en colonia de Inglaterra con la guerra del Pacífico y ahora es colonia de USA por haberlo recibido como herencia....
- Cristian Joel Sánchez La verdad es que hacer una comparación entre la experiencia chilena de
Allende y la de Chávez-Maduro de Venezuela con el fin de defender las
similitudes, y quizás algunas diferencias, me parece...
Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias · 12 February, 2019
- Cristian Joel Sánchez La verdad es que hacer una comparación entre la experiencia chilena de Allende y la de Chávez-Maduro de Venezuela con el fin de defender las similitudes, y quizás algunas diferencias, me parece...
Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias · 12 February, 2019
- jose garcia peña Vox no es más que la materialización sin tapujos de la ideología genocida franquista del Partido Popular que también comparten las ratas del Partido Ciudadanos. Todos ellos están dispuestos a...
- olga larrazabal Inglaterra y Francia también quieren tener acceso a las riquezas de Venezuela, En los últimos 200 años ambos países se han caractrizado por sus invasiones y guerras coloniales. No son ángeles...
- olga larrazabal Parece que los y las comemierdas televisivas florecen en todas partes del mundo.
Presentadora venezolana fantasea con una invasión de EE.UU. para “tener hijos gringuitos” · 11 February, 2019
- Lucia En resumen esta " modelo " considera a su País como un prostíbulo. Que lastima que tenga tal opinión de sus compatriotas.
Presentadora venezolana fantasea con una invasión de EE.UU. para “tener hijos gringuitos” · 10 February, 2019
- jose garcia peña Los yanquis son expertos en utilizar el hambre de los animales
salvajes poniéndoles un cebo para cazarles. En este caso, al
cebo lo llaman ayuda humanitaria. Los animales que quieren
cazar para...
EE.UU. y la Unión Europea preocupados por ‘el hambre’ en Venezuela. ¡Hipócritas! ¡795 millones padecen hambre en el mundo! · 10 February, 2019
- Federico E. Cavada Kuhlmann Estimado Héctor Felipe, no dije autoritario, fui más claro, dije totalitario. En los Gobiernos populares es posible que sea necesario aplicar ciertas dosis de totalitarismo para defenderse de los...
Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias · 10 February, 2019
- Hector Felipe Ortega V. Y Jose ,le has visto los labios, se ve a simple vista que aparte de ser una redomada puta es (una cupadora de pico,como dicen los chilenos,o una lamepolla en España
Presentadora venezolana fantasea con una invasión de EE.UU. para “tener hijos gringuitos” · 9 February, 2019
Artículos etiquetados como: colonialismo
“Dicen que hay que dar voz a Africa. ¡No! África tiene voz”
Sani Ladan, activista por los derechos humanos, denuncia la forma hipócrita como los gobiernos europeos tratan la migración que fluye crecientemente desde África hacia Europa. Ladan se queja de la insensibilidad de Europa ante el drama de África y se pregunta como reaccionaría el mundo si los miles que han muertos ahogados en el Mediterráneo fueran blancos.
La rehabilitación del pueblo rapanui, mártir del colonialismo
“The Statues that Walked” es un libro que hay que leer, en particular por quienes se inquietan -con razón- por la amenaza de un colapso ecológico. Para ser capaz de impedirlo o solo de atenuarlo en una cierta medida (incluso en absoluto…) es esencial para el porvenir no equivocarse de análisis: no es la “naturaleza humana” quien ha creado la amenaza, sino la naturaleza del capitalismo. Es por consiguiente imperativo romper con este modo de producción, sinónimo de crecimiento ilimitado, y por tanto, de destrucción.
Brasil: Violencia y odio de clase
¿Qué relaciones podemos establecer entre el asesinato de la concejala Marielle Franco y el juicio penal contra Lula? ¿Cómo vincular la destitución ilegítima de Dilma Rousseff con la intervención militar en las favelas? ¿Qué lazos existen entre el aumento exponencial de la violencia contra negros y negras y los sucesivos récords que está batiendo la bolsa de Sao Paulo?
Un hilo de sangre que se llama odio de clase. Un odio heredado de la esclavitud y del orden colonial en el que prosperó.
El colonialismo insidioso
Vengo defendiendo que vivimos en sociedades capitalistas, coloniales y patriarcales, en referencia a los tres principales modos de dominación de la modernidad occidental: el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado o, más precisamente, el heteropatriarcado. Ninguna de estas categorías es tan controvertida entre los movimientos sociales y la comunidad científica como la de colonialismo. Hemos sido tan socializados en la idea de que las luchas de liberación anticolonial del siglo XX pusieron fin al colonialismo, que casi resulta una herejía pensar que al final el colonialismo no acabó, sino que apenas cambió de forma o ropaje. Nuestra dificultad radica sobre todo en nombrar adecuadamente este complejo proceso de continuidad y cambio.
Acuerdo Mercosur-UE “tiene todos los componentes del viejo pacto colonial”
Esta semana el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, reconoció públicamente que Venezuela fue suspendida del Mercado Común del Sur (Mercosur) porque era “un factor de obstáculo”en las negociaciones que el bloque está llevando adelante para establecer un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE).
Mapuches: “Se venden tierras con los indios adentro”
El pueblo originario tiene una historia milenaria de resistencia, atravesada por la conquista española de América y la batalla contra las empresas y grandes terratenientes del siglo XXI. En la actualidad, argentinos y chilenos cuestionan incluso su identidad y no son reconocidos por casi nadie. ¿Cómo lograron sobrevivir? ¿Cuál es su presente? ¿Dónde habitan? ¿Cuántos son? RT consultó a expertos, miembros del colectivo aborigen y al Gobierno de Macri para entender el conflicto territorial.
Archipiélago de Chagos: Asamblea General de Naciones Unidas solicita opinión consultiva a la CIJ pese a intentos de Reino Unido y de Estados Unidos en contra
El pasado 22 de junio, la Asamblea General de Naciones Unidas optó por solicitar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión consultiva con relación a la controversia que opone desde su independencia a Mauricio (también conocida como Isla Mauricio) al Reino Unido. El texto de la resolución A/RES/71/292 fue adoptado, pese al intenso cabildeo por parte del Reino Unido, por una amplia mayoría de 94 votos a favor, 15 en contra, y 65 abstenciones.
Puerto Rico: Gobierno no reconoce victoria del boicot electoral
Hace exactamente cincuenta años, el anexionismo evidenció un dramático crecimiento cuando logró aumentar el respaldo popular de apenas un 12 por ciento en 1952 a 39 por ciento en el plebiscito de 1967, para luego subir a 46 por ciento en el plebiscito de 1993 y a 47 por ciento en el de 1998. En el plebiscito de 2012, el respaldo para la anexión se redujo al 44 por ciento y este domingo se descalabró hasta bajar a 23 por ciento, con las unidades antimotines corriendo a enfrentar una insurrección que más nadie vio.
“Terrorismo Occidental” – Entrevista con André Vltchek
Como periodista de investigación, documentalista y novelista estadounidense, André Vltchek ha cubierto innumerables conflictos armados en todo el mundo. Entre sus obras más recientes encontramos “Terrorismo Occidental”, una discusión con Noam Chomsky, reconocido experto en propaganda. Juntos, exploran el legado del colonialismo que perdura hasta nuestros días y denuncian la hipocresía de Occidente con respecto al terrorismo, al ser en gran parte responsable de su desarrollo. Para conocer un poco mejor el concepto de ese libro y mucho más, lean esta entrevista.
“Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia”
¿Por qué unos pueblos han de andar descalzos para que otros viajen en lujosos automóviles? ¿Por qué unos han de vivir 35 años para que otros vivan 70? ¿Por qué unos han de ser míseramente pobres para que otros sean exageradamente ricos?. Hablo en nombre de los niños que en el mundo no tienen un pedazo de pan; hablo en nombre de los enfermos que no tienen medicinas; hablo en nombre de aquellos a los que se les ha negado el derecho a la vida y la dignidad humana. […] Unos países poseen, en fin, abundantes recursos, otros no poseen nada. ¿Cuál es el destino de estos? ¿Morirse de hambre? ¿Ser eternamente pobres? ¿Para qué sirve entonces la civilización? ¿Para qué sirve la conciencia del hombre? ¿Para qué sirven las Naciones Unidas? (APLAUSOS) ¿Para qué sirve el mundo? No se puede hablar de paz en nombre de las decenas de millones de seres humanos que mueren cada año de hambre o enfermedades curables en todo el mundo. No se puede hablar de paz en nombre de 900 millones de analfabetos.
¡La explotación de los países pobres por los países ricos debe cesar!
La muerte en la Costa Azul
Para comprender por qué los terroristas han elegido a Francia como centro de sus acciones criminales es preciso profundizar en la historia de Francia como un país colonialista que incorporó, de distintas maneras, a diversos territorios de África del Norte. Por ejemplo, Túnez fue construido por los franceses unifican do distintas tribus de la Zona; Marruecos pasando de España a Francia; Argelia continúa la joya del Magreb.Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
“… les vengo a hablar sobre porqué estoy aquí esta noche apoyando a Bernie Sanders”
Apoyo a Bernie Sanders porque se que hay gente tan buena como él en este país y cuando Bernie gane estas elecciones el mundo va a mirar hacia Estados Unidos con otros ojos, porque ya no será el país que invade, que provoca guerras, que desaparece gente, ya no será el país que tortura, ya no será el país que cree en las colonias, si no que será el país que cree en la unidad y en la igualdad.
Bulahi, la primera mujer que representa al Polisario, pide paz para su pueblo
Jira Bulahi Bad es la primera mujer que asume la máxima representación del Frente Polisario en España, una ingeniera electrónica de 50 años que tras “cuarenta años de exilio y resistencia” de su pueblo pide a la comunidad internacional un esfuerzo encaminado a conseguir el cumplimiento del plan de paz.
El Ayuntamiento reafirma su reconocimiento a la República Árabe Saharaui y al frente polisario
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Irun ha aprobado, por unanimidad, una declaración institucional con motivo del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
En el documento, el Ayuntamiento manifiesta su «más firme compromiso con el pueblo saharaui», y recuerda que «las lluvias torrenciales de octubre de 2015 en los campamentos de población refugiada saharaui han afectado a más de 90.000 personas, 25.000 de las cuales han perdido sus hogares y se han quedado sin alimentos.