Actrices de Hollywood respaldaron a LasTesis y reclamaron el retiro de la denuncia hecha por Carabineros
por Página 12
5 años atrás 3 min lectura
Le pidieron a Sebastián Piñera el retiro de la acusación por «incitación a la violencia» contra el colectivo de mujeres
«Mostrémosle al presidente chileno Sebastián Piñera que el mundo está observando». Con ese objetivo más de 30 actrices de Hollywood firmaron una contundente carta de apoyo al colectivo LasTesis, denunciado por Carabineros por supuesta incitación a la violencia. Las actrices reclaman el retiro de esa denuncia que el cuerpo policial chileno presentó a raíz de un video publicado por las autoras del himno feminista «Un violador en tu camino».
Entre las actrices que firmaron la carta en respaldo a LasTesis están Natalie Portman, Julianne Moore, Milla Jovovich, Eva Longoria, Amber Tamblyn, Olivia Wilde, Amy Poehler y Leonor Varela. También estamparon su firma varias productoras de cine, escritoras y fotógrafas.
El cuerpo de Carabineros denunció a LasTesis por un video publicado en YouTube el pasado 27 de mayo . Esa fuerza de seguridad, protagonista de la represión contra las protestas sociales contra el gobierno de Sebastián Piñera y denunciada por la violencia desplegada contra los manifestantes, sostiene que el colectivo de mujeres llama a enfrentar a la policía. La denuncia que formuló es por «amenazas a la institución», «atentado contra la autoridad» e «incitación al odio y a la violencia».
«LasTesis han sido injustamente acusadas de incitar a la violencia y de amenazas contra la policía, que dijo sentirse intimidad y temerosa de futuros ataques», sostiene la carta de las actrices de Hollywood, quienes agregan: «Está claro que estos cargos fraudulentos y la censura artística contra LasTesis están directamente relacionados con su capacidad de inspirar a millones de mujeres en Chile y en todo el mundo para exigir el fin sistemático a la violencia sexual con la que las mujeres se ven obligadas a vivir todos los días».
El mensaje de apoyo al colectivo de mujeres fue publicado en redes sociales y reclama que no se siga adelante con la acusación y se retiren los cargos. «Creemos que, cuando los sistemas de poder atacan a una mujer por oponerse a la violencia social, están atacando a todas las mujeres», remarcan las actrices.
El video cuestionado por Carabineros
«Nos persiguen, bloquean las salidas de nuestras casas, provocan, se infiltran como protestantes y comienzan a quemarlo todo. Desfilan armados por nuestras calles. Lanzan gases, golpean, torturan, violan, destruyen, nos ciegan. El Gobierno no escucha y renueva las armas de la policía. Fuego a los pacos, fuego a la yuta», dicen LasTesis en el video cuestionado por Carabineros.
La fuerza policial chilena señaló en la denuncia que realizó ante una fiscalía de Valparaíso que resulta “evidente que el llamado en cuestión pretende crear una animadversión intencionada hacia dicha institución».
En su presentación Carabineros también le apunta a LasTesis por incidentes en las protestas contra Piñera a finales de 2019. Su argumento es que tras la difusión del himno contra la violencia sexual Un violador en tu camino, “de manera inmediata se producían graves incidentes de alteración al orden público», entre las que cita «barricadas, lanzamiento de objetivos contundentes e incendiarios, con los consiguientes daños a la propiedad pública y privada, como asimismo, lesiones de diversa consideración para los funcionarios encargados del control de orden público».
Artículos Relacionados
Mujeres creadoras se toman la escena en el regreso de Santiago a Mil 2021
por Mujeres Creadoras (Santiago)
4 años atrás 9 min lectura
Sin Filtros, Francisco Orrego y la derrota de los machos enojados
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
7 meses atrás 4 min lectura
Paridad de géneros, creatividad y dignidad
por Olga Larrazabal S. (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
La mujer saharaui en lucha por la igualdad y la independencia
por Antonio Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
«Pequeñas Humillaciones»
por Olga Larrrazabal (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
A 3 años de su asesinato: Justicia y verdad para Macarena Valdes
por Colectivo de Memorias y Rebeldías Feministas (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.