Fuerza Armada venezolana escoltará en sus aguas territoriales la llegada de los buques petroleros iraníes
por Actualidad RT
5 años atrás 2 min lectura
21 de mayo de 2020 01:43 GMT
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, precisó que el resguardo a las embarcaciones se hará «apenas entren a la zona económica exclusiva» del país suramericano.
El ministro para la Defensa de Venezuela, el general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó este miércoles que el país suramericano recibirá a los buques petroleros iraníes que transportan combustible para su país, y adelantó que «apenas entren a la zona económica exclusiva, serán escoltados por naves, buques y aviones de la Fuerza Armada Bolivariana (FANB)».
«Con Irán tenemos convenios, hay una cooperación en diversas materias, ordenes, áreas. Recibiremos esa ayuda, una ayuda humanitaria, como hemos recibido de Rusia, de China, de otras partes del mundo. La solidaridad bienvenida sea. Ya hemos establecido contacto con el Ministro de Defensa iraní», agregó Padrino Lopez.
La llegada de estas embarcaciones ocurre en un contexto de tensiones, luego de que el gobierno de EE.UU. amenazara con usar la fuerza militar para impedir la entrada de los tanqueros iraníes a Venezuela. Este miércoles, el representante de Caracas ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, denunció ante el Consejo de Seguridad que cualquier ataque a los buques «constituiría una agresión armada real», no solo contra Teherán sino también contra los habitantes de su país.
«¿Qué pasaría si, en medio de la pandemia de covid-19, la ciudad de Nueva York se quedara deliberadamente sin gasolina? Esto, indudablemente, daría cuenta de un crimen contra la humanidad, que es precisamente lo que el gobierno de EE.UU. está perpetrando actualmente contra 30 millones de venezolanos», dijo el embajador.
En ese mismo tono, el ministro de Defensa defendió el derecho de Irán y Venezuela de sostener relaciones «en términos de igualdad, respeto y reconocimiento mutuo», al tiempo que agradeció a Teherán «por tanta solidaridad, por tanta cooperación en medio de estas dificultades».
Embajador de Venezuela ante la ONU: «EE.UU. no tiene un Jefe de Estado, sino un gánster»
Embajador de Venezuela ante la ONU: «EE.UU. no tiene un Jefe de Estado, sino un gánster»
Venezuela registra problemas con el abastecimiento de gasolina debido a «las medidas unilaterales coercitivas» y unilaterales aplicadas por EE.UU., informó la semana pasada el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
A finales de abril, un funcionario señaló que fuentes del Departamento de Estado de EE.UU. admitieron que buscaban «una reducción de los envíos de gasolina a Venezuela como parte de la campaña de ‘máxima presión’ de (Donald) Trump contra (Nicolás) Maduro».
Hoy, Moncada recordó que el gobierno de Trump «ha admitido abiertamente que presiona a las empresas para que se abstengan de suministrar gasolina a Venezuela», cuestión a la que atribuyó la creciente escasez de combustible que se vive en el país desde hace semanas.
Artículos Relacionados
A 50 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
por Prof. Dr. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 años atrás 26 min lectura
Quererse de lejos
por Ministerio de Cultura de Cuba
5 años atrás 1 min lectura
«Santiago en llamas»
por Piero José (Argentina)
5 años atrás 1 min lectura
Bolivia, Luis Arce: Hemos recuperado la democracia y la esperanza
por TeleSurTV
5 años atrás 1 min lectura
Cuba, G77+China: La lucha es por el derecho al desarrollo, que es el derecho a existir
por Yeilén Delgado Calvo (Cuba)
2 años atrás 3 min lectura
Donbas: la vida reverdece en la ciudad-puerto de Mariupol. Lo que los grandes medios no informan
por Directo desde Mariupol (República Popular de Donetzk)
2 años atrás 2 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …