¡Por 24 votos contra 12 el Senado votó para que el agua sea un bién público!
por Rodrigo Bustos Bottai (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Por 24 votos contra 12 el Senado dijo que el agua será un bién público
Que bien, ¿no?
Logramos un avance importante, ¿verdad?
Pero no, ¡no se logró avanzar! ¿Por qué? Porque la Constitución de Pinochet exige para esto un quórum mayor (2/3) y así, por arte de magia, 12 votos pasaron a ganarle a 24.
¡Increíble pero cierto!
Tal y como quería Guzmán: que los adversarios del modelo, que por esos días se implantaba a sangre y fuego, en nuestro país, sólo pudieran actuar en esa cancha muy limitada.
Por eso necesitamos: #NuevaConstitucionParaChile
*Fuente: RBB
Para no olvidar, así votaron:
Sesión: 91 / 367 Martes 7 de Enero de 2020 a las 19:52
Tema: Proyecto de reforma constitucional, en primer trámite constitucional, sobre dominio y uso de las aguas.
Senador | Si | No | Abstención | Pareo |
---|---|---|---|---|
Allende B., Isabel | ![]() |
|||
Aravena A., Carmen Gloria | ![]() |
|||
Araya G., Pedro | ![]() |
|||
Bianchi C., Carlos | ![]() |
|||
Castro P., Juan | ![]() |
|||
Chahuán C., Francisco | ![]() |
|||
Coloma C., Juan Antonio | ![]() |
|||
De Urresti L., Alfonso | ![]() |
|||
Durana S., José Miguel | ![]() |
|||
Ebensperger O., Luz Eliana | ![]() |
|||
Elizalde S., Alvaro | ![]() |
|||
García Huidobro S., Alejandro | ![]() |
|||
García R., José | ![]() |
|||
Girardi L., Guido | ![]() |
|||
Goic B., Carolina | ![]() |
|||
Guillier Á., Alejandro | ![]() |
|||
Huenchumilla J., Francisco | ![]() |
|||
Insulza S., José Miguel | ![]() |
|||
Lagos W., Ricardo | ![]() |
|||
Latorre R., Juan Ignacio | ![]() |
|||
Letelier M., Juan Pablo | ![]() |
|||
Montes C., Carlos | ![]() |
|||
Moreira B., Iván | ![]() |
|||
Muñoz D., Adriana | ![]() |
|||
Navarro B., Alejandro | ![]() |
|||
Órdenes N., Ximena | ![]() |
|||
Ossandón I., Manuel José | ![]() |
|||
Pérez V., Víctor | ![]() |
|||
Pizarro S., Jorge | ![]() |
|||
Provoste C., Yasna | ![]() |
|||
Quintana L., Jaime | ![]() |
|||
Quinteros L., Rabindranath | ![]() |
|||
Rincón G., Ximena | ![]() |
|||
Sandoval P., David | ![]() |
|||
Soria Q., Jorge | ![]() |
|||
Van Rysselberghe H., Jacqueline | ![]() |
*Fuente: Senado
Los 12 son senadores de la UDI y RN
Los 24 fueron de los siguiente partidos:
José Miguel Insulza, PS
Alejandro Guillier Independeiente Pro Nueva Mayoría
Pedro Araya, Independiente Pro PPD,
Yasna Provoste, PDC
Adriana Muñoz D’Albora, PPD
Jorge Pizarro Soto, PDC
Ricardos Lagos Weber, PPD
Juan Ignacio Latorre Riveros, Revolución Democrática
Guido Guirardi, PPD
Carlos Montes PS
Juan Pablo Letelier, PS
Alvaro Elizalde, PS
Alejandro Navarro, Partido Progresista
Francisco Huenchumilla Jaramillo, PDC
Jaime Quintana Leal, PPD
Alfonso de Urresti Longton, PS
Rabindranath Quinteros Lara, PS
Xiména Órdenes Neira, Independeiente Pro PPD,
Carolina Goic Boroevic, PDC,
Ximena Rincón, PDC
Jorge Soria, Independiente Pro PPD
Isabel Allende, PS
Carlos Bianchi, Independiente
Francisco Chahuan, RN Valparaíso
Artículos Relacionados
Patricia Ayala y Sergio Grez, del Foro por la AC, desmenuzan el proceso constituyente
por Patricia Ayala y Sergio Grez (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
¿Podría la Nueva Constitución afectar los valores que profesan las iglesias cristianas? Algunas Preguntas
por Sandra Araya (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Hoy 18 de Octubre de 2021 se comienza a escribir la nueva historia de Chile
por Convención Constitucional (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Chile vota en contra (¡queremos que nadie se joda!)
por #AFavorDeChile
2 años atrás 2 min lectura
Destacados comunistas denuncian nuevo fraude constituyente y llaman a votar nulo
por NorteSur
2 años atrás 7 min lectura
Graves errores sobre el Proceso Constituyente
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?