Las pintadas de las protestas en Chile: un recorrido turístico estremecedor
por Isidro Murga (EuroNews)
5 años atrás 2 min lectura
Los muros gritan contra la injusticia en Santiago. Las pintadas hechas al calor del estallido social que vive Chile se han convertido en un reclamo turístico que abre los ojos a muchos visitantes sobre la realidad de un país que antes contemplaban como un modelo de crecimiento y estabilidad para toda la región. Desde hace semanas, un grupo de jóvenes ofrece de forma gratuita un recorrido por la ciudad haciendo escala en los frescos, murales y pintadas que han acompañado a las protestas desde hace tres meses, un diario a cielo abierto que estremece y sorprende a partes iguales.
«Ha sido muy sorprendente, supongo que el daño fue muy grande. No me lo esperaba. Ya sabe, que todas las aceras estuvieran destrozadas, los edificios cerrados…», confesaba una turista estadounidense.
Y, precisamente, explicar la crudeza de lo vivido, era una necesidad para muchos chilenos. Francisca Sasso, una publicista impulsora de este recorrido inédito, sintió la necesidad de «contar qué hay detrás de nuestras manifestaciones apoyándose en el arte urbano… (porque) la calle está diciendo lo que todos, como país, queremos».
Y muchos, como país, miran al pasado y se proyectan en el futuro con los valores y la ideología que predominó décadas atrás, antes de que Chile sufriera el brutal zarpazo de la dictadura. Visiones idílicas de un mundo que no fue y que, tal vez, nunca será.
«Lo que veo es que tienen una tarea muy grande. Que llevan dos meses y pico de protestas, casi tres meses, y veo que la gente sigue en la calle, sigue protestando y no sé en qué va a acabar todo esto. Me quedo un poco con desasosiego. No sé qué va a pasar», decía una turista española.
Un futuro que tal vez cuenten los muros en Santiago. Tras recibir un aluvión de críticas de la comunidad internacional, las fuerzas del orden dejaron de reprimir con brutalidad las manifestaciones y el Gobierno convocó un referéndum para cambiar la Constitución heredada de la dictadura. Mientras tanto, las protestas continúan.
*Fuente: EuroNews
Artículos Relacionados
Invitación: Proclamación Candidatura Presidencial Gustavo Ruz
por Movimiento Nacional por una Asamblea Constituyente (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 meses atrás 1 min lectura
Venezuela no es Colombia
por Red Radio
4 años atrás 1 min lectura
La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 meses atrás 7 min lectura
Todavía tiene vergüenza: “Escalona se suma” a la campaña “Semillas Libres”
por "Yo No Quiero Transgénicos en Chile"
12 años atrás 1 min lectura
Argentina: Que el Parlamento Europeo pida información sobre desaparición de Julio López
por AEDD-Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.