Ex-Prisioneros Politicos Villa Grimaldi: "Por una sociedad más justa y democrática, en la cual se sienta identificado el pueblo de Chile"
por
6 años atrás 3 min lectura
MANIFIESTO DE LOS EX PRISIONEROS POLITICOS
DEL CUARTEL TERRANEVA-VILLA GRIMALDI
con motivo del VII encuentro Nacional
del 4 de enero 2020
El estallido social masivo y generalizado en todo el territorio nacional iniciado en el 18 de octubre 2019 converge con el agotamiento del sistema político, económico, cultural y social en Chile. Esta crisis política integral, sin parangón en los últimos 30 años, no es más que el resultado de variables provenientes de la globalización de las relaciones internacionales y del agotamiento del modelo de negocios local con su sistema político implementado desde 1973.
La revuelta social es también la expresión del rechazo masivo de la población a la corrupción estatal y colusión pública-privada que se ha evidenciado en los últimos años, en la cual han estado involucradas las instituciones políticas. El estallido social y la emergencia de movimientos comunitarios, gremiales, barriales, sindicales, organizaciones antisistémicas y expresiones locales espontáneas no son más que la consecuencia de la negativa histórica del Estado de responder a las justas demandas de la población.
Lo anterior, se ha traduce en un cuestionamiento del orden establecido por el cambio de la constitución política y leyes orgánicas constitucionales; término del sistema de las AFP y la conformación de un nuevo sistema previsional; reforma de la salud privada y el mejoramiento sustancial de la salud pública; cambio del código laboral y precariedad del trabajo; así como el término de la mercantilización extrema de la educación.
La movilización social no es más que la expresión de un descontento generalizado frente al agotamiento del modelo político, social, económico y cultural centralista que renta sobre las espaldas de los territorios con una desigual distribución de la riqueza y creciente exclusión social. La respuesta del gobierno a ello ha sido la represión y violación sistemática de los derechos humanos en contra de las diversas formas de movilización social.
Estamos frente al agotamiento de un ciclo político global de 50 años, en la cual la élite gobernante ha dejado en evidencia su falta de voluntad y representatividad para implementar un proceso constituyente por una nueva constitución y el propósito de compartir una sociedad más justa y democrática en la cual se sienta identificado el pueblo de Chile.
Por ello, los ex prisioneros del cuartel “Terranova-Villa Grimaldi” adherimos y participamos en las movilizaciones por el cambio de la Constitución Política y la elaboración de una propuesta nacional por parte de una Asamblea Constituyente surgida desde los barrios y comunas del país en permanente interacción democrática a lo largo de la duración de todo el proceso de su elaboración.
En su organización, proclamamos la necesidad de mantener el sistema político electoral vigente en las comunas y utilizado para la elección de alcaldes, ello con relación a la elección de un delegado por comuna a la Asamblea Constituyente complementado con un sistema de paridad de género y escaños reservados para los pueblos originarios.
Subrayamos la importancia de la conformación de un poder originario constituyente democrático y libre de tomar las decisiones para el surgimiento de una nueva institucionalidad sin el pauteo de los poderes constituídos del Estado en la actualidad.
Por ello, llamamos a unir las luchas de ayer y de hoy en la integración de las experiencias del pasado y las movilizaciones actuales por una democracia plena y el desarrollo de un auténtico proceso constituyente en el año 2020.
¡¡¡ NO a la represión y violación de los derechos humanos !!!
¡¡¡ A votar SI por el cambio de la Constitución Política actual !!!
¡¡¡ A profundizar el proceso constituyente iniciado el 18 de octubre en los territorios, barrios, los cabildos y asambleas ciudadanas para la elección de delegados representativos a la Asamblea Constituyente !!!
Santiago de Chile
Cuartel Terranova-Villa Grimaldi,
4 de enero 2020
Artículos Relacionados
Chile: Marinos matan a golpes y patadas a hombre inválido, en una calle de Iquique
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Ricardo Patiño, ex canciller ecuatoriano: «En Ecuador no existe libertad de expresión»
por HispanTV
6 años atrás 3 min lectura
El Pueblo organizado no se vende por tres chauchas
por Asambleas Territoriales y Organizaciones Populares
4 años atrás 2 min lectura
Honduras: “El gobierno dictatorial entró en crisis por lo que significa Berta para nuestro pueblo y el mundo”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
El muro marroqui en territorios del Sáhara Occidental, una frontera plagada de millones de minas
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.