La traición continuada de Lenín Moreno, ¿por qué entregó a Julian Assange?
por Eloy Osvaldo Proaño (Ecuador)
6 años atrás 2 min lectura

Lucas puntualizó algunas de las decisiones que se han tomado en política internacional y que han dejado a Ecuador en un papel pésimo ante otros países, al anunciar la salida ecuatoriana de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y exigir la devolución de su sede quiteña; irrespetar el asilo político concedido al fundador de WkiLeaks y entregarlo a la policía británica y someterse a los dictados del gobierno de Estados Unidos. .
Lucas sostiene que la salida de Unasur puede ser considerada como un ataque a la integración, sobre todo al sumarse a lo que llamó una entelequia que es Prosur, cuyo proponente que es el mandatario chileno, no tiene apoyo de su propio Congreso, mismo que tampoco está de acuerdo en salir de Unasur.
Recordó que el terreno donde está construida la sede de Unasur es del Concejo Provincial donado para exclusivamente al organismo internacional, y si se usa para otro fin, la Prefectura podría actuar quitándole el terreno. “Por un lado le ha mentido al movimiento indígena, porque es ilegal tomarse la edificación y el terreno”
El periodista enfatizó que este es el único Gobierno que echó de su embajada y entregó a EEUU a un asilado, algo que no se ha visto ni siquiera en las dictaduras militares. Señaló, asimismo, que la detención del experto en software libre Ola Bini, es un tema con repercusiones internacionales porque es un extranjero cuyos derechos han sido violentados al ser encarcelado sin haberle comprobado nada.
Según Lucas la relación entre Ecuador y Washington es mucho más sumisa que la que tuvo el gobierno de Jamil Mahuad, porque el actual mandatario ha permitido que EEUU asuma controles de la frontera, relaciones de inteligencia y que el país se involucre en el conflicto colombiano.
La firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), más allá de lo que significa en las repercusiones económicas y sociales para el país, es un convenio que tendría que haber pasado por la Asamblea Nacional, lo que el gobierno de Lenín Moreno obvió, destacó Lucas.
El gobierno ecuatoriano ha ofrecido diversas y en ocasiones contradictorias explicaciones sobre por qué entregó a Julian Assange a las autoridades británicas, pero ¿hubo otros motivos?, se pregunta este video de RN Noticias:
*Fuente: SurySur
Artículos Relacionados
Exdirector de Odebrecht revela que fue «casi obligado a construir un relato» en contra de Lula en el caso ‘Lava Jato’
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
El escritor Mario Vargas Llosa tuvo una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal
por El Diario.es (España)
4 años atrás 3 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
3 meses atrás 1 min lectura
La lista de Chadwick
por Daniel Matamala (Chile)
9 meses atrás 5 min lectura
Guerra del Opio: Cuando la Reina era líder del cartel de drogas
por Los Principios
6 años atrás 3 min lectura
El mejor tema de la próxima campaña electoral
por Sergio Fernández Figueroa (Chile)
8 años atrás 22 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.