El escritor Mario Vargas Llosa tuvo una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal
por El Diario.es (España)
4 años atrás 3 min lectura
El escritor Mario Vargas Llosa tuvo una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal, a través de la que canalizó sus ingresos por derechos de autor y la venta de algunas de sus propiedades. La compañía, Melek Investing, se creó cinco años después de que ganara el premio Nobel de literatura y estaba valorada en 1,1 millones de euros, según los documentos de los Pandora Papers.
La información recoge que el escritor creó en 2015 la empresa offshore ayudado por el despacho OMC. Según publican La Sexta y El País, la filtración de los Pandora Papers ha revelado un documento de ese año en el que él accede a ser director de la compañía que tenía como objeto canalizar fondos procedentes de «royalties (derechos de autor) recibidas por sus escritos» y también gestionar ingresos derivados de la venta de varias propiedades en Londres y en Madrid.
El escritor ha reconocido que creó esa empresa pero ha asegurado que la cerró en 2017 y que informó de su existencia a la Hacienda española.
No es la primera vez que Vargas Llosa aparece vinculado a una offshore o tiene problemas con el pago de sus impuestos. En 2018 El Confidencial publicó que la Agencia Tributaria le reclamaba 2,1 millones de euros por impago de impuestos en España, ante lo que el escritor solicitó una hipoteca privada poniendo como aval una casa de 300 metros cuadrados que posee en el centro de Madrid. En 2016 apareció en los Papeles de Panamá, que revelaron que había querido poner en marcha una sociedad offshore a través del bufete Mossack Fonseca, y de la que se deshizo justo antes de recibir el nobel. En aquel momento dijo que era todo culpa de su asesor de inversiones.
Según las cuentas de su empresa, Vargas Llosa tiene una retribución de 30.000 euros al mes, unos 625.000 euros al año. Así figura en las cuentas de Misti Copyright SLU, la empresa a través de la que explota sus derechos de autor y canaliza las ganancias por las realización de conferencias.
Son en esas conferencias y actos políticos donde Vargas Llosa lleva años difundiendo sus ideas políticas, siempre desde la derecha y con una visión particular sobre la democracia. La última perla la ha dejado hace unos días desde la Convención Nacional del PP, donde dijo que lo importante en las elecciones no es que hubiese libertad, sino que los ciudadanos votasen «bien».
Vargas Llosa la lía en la Convención del PP: “Lo importante no es que haya libertad, sino votar bien”
La documentación hecha pública desde este domingo por los medios que integran la investigación, comandados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), recoge que el exentrenador del Barcelona, Pep Guardiola, se habría sumado a la amnistía fiscal puesta en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy para regularizar fondos que guardaba en Andorra procedentes del sueldo que percibió cuando jugó en Al Halí de Qatar, entre 2003 y 2005.
También figura el cantante Julio Iglesias que maneja 20 empresas offshore para gestionar su patrimonio. En la documentación aparece también cómo Miguel Bosé fue accionista de una sociedad panameña abierta a través de una entidad de banca privada suiza, la Union Bancaire Privée (UBP). El nombre del cantante se imprimió en los certificados de acciones de la sociedad offshore Dartley Finance en 2016, mientras él residía en Panamá.
Los documentos publicados este domingo también revelan que Corinna Larsen pidió al despacho Alcogal de Panamá que redactara una carta destinada a Bachmann Trust Company (New Zealand) Limited, el gestor encargado de administrar el fideicomiso Peregrine Trust, para que incluyera a Juan Carlos de Borbón entre los destinatarios de los ingresos obtenidos a través de ese fondo hispano-saudí, junto a sus dos hijos, en caso de que ella falleciera.
*Fuente: ELDiario
Artículos Relacionados
Perú: ¿Lobby petrolero qué estás haciendo?
por Jorge Manco Zaconetti (Perú)
7 años atrás 7 min lectura
Brasil: Marielle Franco y el país que nunca fue
por Gabriel Brito (Brasil)
7 años atrás 9 min lectura
Carta abierta al Ministro de Educación exige intervención del Colegio Alto del Maipo
por Apoderadas x del Colegio Alto del Maipo (Chile)
4 años atrás 13 min lectura
Pandoragate: Al Clan Piñera se le viene la noche
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Piñera: SII reconoce rectificación de impuestos y condonación de intereses a empresa de Piñera por sacar plata a paraísos fiscales
por ElDesconcierto
5 años atrás 5 min lectura
El tráfico de influencias en el sector energético mexicano (y el privilegio de las empresas españolas)
por Javier Buenrostro
6 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Vargas Llosa, a este como a otros personajes de que les sirve determinadas habilidades, no digo talento, si pasan a delinquir como cualquier lumpen proletario, mas bien lumpen burgues