José Gabriel Palma: «La ganancia comercial de Chile en el TPP-11 es irrelevante. Es mucho más lo que perdemos»
por Federico Joannon (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
3 de junio, 2019
El economista chileno, profesor titular emérito en la Facultad de Economía de la Universidad de Cambridge, es enfático en afirmar que la ganancia comercial de Chile en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, o TPP-11, es mínima. «Más allá de unos cuantos productos irrelevantes para la exportación, no hay nada. Además hay que partir diciendo que este tratado es una aberración del concepto de capitalismo, porque genera una falla, un distorsión de mercado fantástica, porque si fuese cierto que intervenciones públicas afectan la inversión, entonces habría que compensar a todas las empresas, pero este tratado buscar compensar solo a las grandes, al gran capital».
*Fuente: El Mostrador
Más sobre el tema:
Aunque no lo crea: El Senado decidió aprobar el TPP-11 sin discusión, ‘por secretaría’
por Lucía Sepúlveda (Chile)
Publicado el 16 mayo, 2019 , en Denuncia
Experto de la ONU insta a los países de la cuenca del pacífico a no firmar el TPP sin comprometerse con los derechos humanos y el desarrollo
por Naciones Unidas
Publicado el 17 mayo, 2019 , en Derecho Internacional, Economìa
«La aprobación del TPP-11 debe ser discutida en un real debate nacional»
por Corporación INTEGRACIÓN Y FUTURO
Publicado el 12 mayo, 2019 , en Desarrollo, Iniciativas
El TPP-11 y sus siete mentiras: de democracia protegida a corporaciones protegidas
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 18 abril, 2019 , en Análisis
Artículos Relacionados
Brasil en peligro: tres bombas de reloj
por Boaventura de Sousa Santos (Coimbra, Portugal)
6 años atrás 9 min lectura
Antecedentes para ayudar a comprender ¿Qué pasó con Pedro Castillo?
por LaPizarra
2 años atrás 1 min lectura
Estudio de Opinión de la U de Chile: 9 de cada 10 chilenos votará en el Plebiscito de abril 2020 y un 85,5% lo hará a favor de una nueva Constitución
por Macarena Salvo Cruces (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Las dos pandemias (la del coronavirus y la del neoliberalismo)
por
5 años atrás 9 min lectura
El grave problema de los tratados de libre comercio
por Ricardo Arturo Salgado Bonilla (TeleSurTV)
8 años atrás 7 min lectura
El "Caso Basuras" explicado con manzanitas
por Economìa para Todos (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?