‘Cuarto Capítulo’: Después de haberlo negado, Guaidó confesó haberse reunido con el Gobierno de Venezuela
por Aporrea
6 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Diosdado Cabello confirma que se reunió con Juan Guaidó
por Actualidad RT
Publicado el 24 enero, 2019 , en Noticias
Hacen público video donde se demuestra reunión de Guaidó con Diosdado Cabello y Bernal el 22.01.2019
por Aporrea
Publicado el 26 enero, 2019 , en Noticias
‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
Publicado el 27 enero, 2019 , en Noticias
Domingo 27 de enero de 2019 06:07 PM
Enero 27 de 2019.- Después de haberlo negado por varios días, Juan Guaidó, se contradijo a sí mismo, confesando que sí se había reunido con funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, confirmando lo expuesto por Diosdado Cabello quien lo mostró en un video, caminando cabizbajo en franca señal de no querer ser reconocido y camuflado en un pullover azul con capucha.
Aunque lo hizo de una manera poco clara, Guaidó durante una manifestación realizada este sábado, declaró a los medios: “Ya el mensaje lo dimos claramente. Ya respondimos a la pregunta. ¿Nos hemos reunido o no? De nuevo: con muchos funcionarios, no solamente civiles, también de otras ramas que, por seguridad, como lo dije ayer, no vamos a mencionar, porque respetamos”, dijo Guaidó.
Esto ha generado mucha polémica, pues hasta ahora no se sabe cuál fue el objetivo de la reunión de dos grupos políticos que se mantiene en pugna y según lo que ha declarado Cabello, él aún tiene en sus manos un audio que comprometería más al autoproclamado Guaidó.
Juan Guaidó confirmó este sábado durante una manifestación opositora que se reunió recientemente con funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro https://t.co/LaF3Bqyns8
— CNN en Español (@CNNEE) 27 de enero de 2019
*Fuente: Aporrea.org
Artículos Relacionados
Presentan acciones legales por agresión contra reportero gráfico
por Rodrigo Garrido (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Más de 2.000 trabajadores en pie de guerra con Bosques Arauco por mejoras salariales
por Redchem (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Chávez electo presidente de Venezuela con 54,42 por ciento de los votos
por TeleSur
13 años atrás 1 min lectura
«Antes de sugerir a alguien irse de Venezuela, EE.UU. debe implementar su salida de Siria»
por
6 años atrás 3 min lectura
Sexto Comunicado, Lunes 15 de Mayo de 2006
por Inquietando desde el Margen (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Maduro le da 72 horas a la embajadora de la UE en Caracas para que abandone el país
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.